Judith Alpi fue una pintora chilena parte de la “Generación del trece” en Chile. Su trabajo se identifica por los colores vividos y la luminosidad de la pintura sobre dibujos. Cumplió un importante rol como miembro del grupo que fundaría la Sociedad Nacional de Bellas Artes. En 1914 se unió al grupo de artistas femeninas […]
Teresita vivió su infancia entre escenarios, instrumentos musicales, cantos y ballet. Gran concertista de piano, oído absoluto y docente colombiana en la Universidad de Antioquia; a los pocos días de nacida fue adoptada por la familia Gómez, porteros y encargados del Palacio de Bellas Artes de Medellín, quienes la cuidaron y criaron junto a los […]
Fue una reconocida artista y pilar fundamental en la creación del mítico Taller 99. Dinora Doudtchitzky desarrolló una importante carrera como docente de la cátedra de grabado en la Universidad Católica y dedicó toda su vida a plasmar en sus obras la belleza de las cosas más sencillas, su mirada comprometida con la naturaleza y […]
A lo largo de su trabajo como activista, la nepalí Anuradha Koirala ha rescatado a más de doce mil niñas de las redes de tráfico sexual. Nació en Rumjatar, y desde pequeña fue a un colegio católico en Kalimpong, donde ha dicho se le despertó el espíritu por el trabajo solidario y de caridad. Durante […]
La educación escolar en Chile estaba exclusivamente en manos de la Iglesia hasta buena parte del siglo XIX. Isabel Le Brun fue una de las dos mujeres –con Antonia Tarragó- que empujaron la secularización, enfocadas especialmente en darle acceso a conocimientos a las jóvenes de la época. Su trabajo hizo que se pavimentara el camino […]
Nació en los años 90 en Mogadishu, la capital de Somalía; no sabe bien cuántos años tiene. Era parte de una familia de siete hermanos, pero uno de ellos murió por una granada que cayó en el patio de la cara durante la guerra civil del país; sus padres entonces partieron en bote a Europa […]
Delia Derbyshire, licenciada en matemáticas y música de Cambridge, fue una precursora de la música electrónica. Su afición por este arte nació de pequeña, escuchando la radio junto a su familia. Luego tocó el violín, tomó clases de contrabajo en Covent Garden y estudió piano. Era 1959 cuando Delia terminó sus estudios y mandó su currículum […]
Considerada como una de las mujeres latinas más influyentes en los Estados Unidos, la jueza de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor, se convirtió en la primera hispana en ocupar este cargo y es hoy una de las voces judiciales más relevantes en dicho país. De una familia modesta que se mudó a los Estados Unidos […]
Fue una destacada profesora de matemáticas chilena y la primera mujer decana de la antigua Universidad Técnica del Estado (UTE). Durante décadas hizo clases en el emblemático liceo Lastarria, marcando a muchas generaciones de alumnos. Vivió hasta los 107 años y resolvió problemas matemáticos hasta el final. Obtuvo el título de Profesora de Matemáticas y […]
Se dice que fue la mejor instructora musical de la historia, o una de las “educadoras más influyentes desde Sócrates”. Nadia Boulanger fue la responsable del entrenamiento musical de algunos de los más grandes compositores del siglo XX, como Quincy Jones, Philip Glass, Astor Piazzolla o Leonard Bernstein. Además, fue la primera mujer conductora al […]
Es profesora en Quirihue, una comuna rural 90 kilómetros al norte de Concepción, en la región del Bío-Bío, que tiene un poco más de 11 mil habitantes. Hace clases en el Liceo Politécnico Carlos Montané, el único de la comuna, desde hace 16 años. Está a cargo del área de Lenguaje, comunicación y literatura, donde […]
La historia de Carol Hullin es impresionante: arranca en La Legua, pasa por un post PhD en Inteligencia Artificial en Australia, un cargo en el Banco Mundial y hoy la tienen de decana. Nació en 1970 y creció en un campamento de La Legua. Su historia siempre fue de lucha; pelear contra el hambre, contra […]