Primera mujer presidenta de la Cámara de Diputados de Italia, y la persona que ha ocupado el cargo durante más tiempo, Leonilde “Nilde” Iotti llegó a ser una de las políticas más importantes de la posguerra. Coredactó la constitución republicana de su país y se desempeñó como parlamentaria europea. Algunas de sus luchas tuvieron que […]
Mary Robinson es una política y abogada irlandesa; en 1990 se transformó en la primera mujer en ser electa presidenta de su país. Robinson se licenció de derecho en la Trinity College de Dublín, complementando su formación en la Universidad de Harvard. A partir de la década del 70 comenzó a ejercer como abogada y […]
Parte de la Resistencia italiana en la Segunda Guerra Mundial, profesora y sindicalista; activista por abolir la discriminación de género en el lugar de trabajo y porque la salud fuera considerada un bien esencial; Tina Anselmi Ongarato fue la primera mujer en ser nombrada ministra en su país. Proveniente de una familia católica, creció en […]
Recordada como la “Madre de la Patria”, la afrodescendiente María Remedios del Valle es una heroína de la Guerra de la Independencia Argentina. Fue una de las “Niñas de Ayohuma” que asistió a los soldados como enfermera e integró el Ejército del Norte como combatiente. Por su heroísmo, el general Manuel Belgrano le otorgó el […]
Unity Dow es una jueza, política y activista por los Derechos Humanos y la igualdad de género de Botsuana, quien se transformó en la primera jueza de la Corte Suprema de su país. Unity nació en una provincia altamente patriarcal, sin embargo sus padres decidieron promover su desarrollo más allá de los roles y límites […]
Ministra de Igualdad Racial de Brasil, la política Anielle Franco tiene por objetivo “trabajar para las minorías que son las mayorías”: luchar contra el “genocidio de la población negra”, combatir la vigilancia racista, mejorar el acceso a la salud, el derecho a la tierra y coordinar las discusiones con la sociedad civil, la policía y […]
Senedu Gebru fue la primera mujer etíope electa para ocupar un escaño en el Parlamento Nacional. Docente y escritora, dirigió la primera escuela de niñas del país, escribió obras de teatro y colaboró en el diario Addis Zemen. Abogó por la paridad de género. La Universidad de Addis Abeba le otorgó un doctorado honoris causa […]
Fresia Escobar Morales fue una profesora de castellano y política chilena que se convirtió en la primera mujer en ejercer cargos de elección popular del país, como alcaldesa de la comuna de La Granja. En 1914 se graduó como profesora de la Universidad de Chile. Defensora de la educación cívica y el activismo político, fue […]
Graciela Contreras Barrenechea fue la primera mujer alcaldesa de la comuna de Santiago, Chile, y la segunda mujer en alcanzar ese cargo en Latinoamérica. Activista del Movimiento por la Emancipación de la Mujer Chilena (MENCH) e integrante del Partido Socialista, abogó por la igualdad de derechos civiles y políticos de las mujeres. Como máxima autoridad […]
Profesora normalista feminista, cofundadora del Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH), Aída Parada impulsó las Escuela Experimentales, fue preceptora de la Asociación General de Profesores y activa gremialista en la Sociedad de Escuelas Normales y en la Unión de Profesores de Chile. Trabajó por la protección de la madre y la defensa de […]
Agnes Campbell MacPhail fue una política y reformadora, quien se convirtió en la primera mujer en ser electa para la Cámara de los Comunes de Canadá. Desde pequeña Agnes fue contraria a las labores del hogar impuestas socialmente y creció ayudando a su padre en el campo, aunque ese estilo de vida tampoco era su […]
Serafina Dávalos fue la primera mujer abogada-feminista de Paraguay. Maestra normalista, argumentó que la exclusión femenina en su país tenía un sustento cultural y educacional. Cofundó el Centro Feminista Paraguayo, fue consejera de la Comisión Directiva de la Unión Femenina del Paraguay y de la Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer. Cuando terminó la […]