Madame D’aulnoy fue la escritora que inventó el término “cuentos de hadas” e hizo su introducción en la sociedad francesa. Además, ha sido reconocida por obras basadas en sus memorias y viajes. Marie Catherine Le Jumel de Barneville provenía de una familia noble. A los 13 años se casó con un barón 30 años mayor […]
Fue conocida como la Matriarca de la poesía hondureña, con una destacada trayectoria como escritora y poeta que la hizo famosa en su país y más allá de sus fronteras. Clementina Suárez nació en Juticalpa, y su infancia estuvo caracterizada por su gran interés hacia los escritos, la lectura de su país y producciones latinoamericanas. […]
Irina Antonova fue una historiadora y crítica de arte, especializada en el Renacimiento, y directora por más de 50 años del Museo Estatal Pushkin de Bellas Artes en Moscú. Reconocida como la Dama de los Museos Rusos, Irina nació en la capital de su país. Por trabajo de su padre, vivió en Alemania donde comenzó […]
Amanda Gorman, joven poeta estadounidense de 22 años, deslumbró en la ceremonia de toma de posesión del Presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris. Sus palabras y la fuerza de su declamación la convirtieron inmediatamente en tendencia mundial. Luego se supo que fue la primera dama Jill Biden quien la recomendó para participar de […]
Tras 428 años, la académica Kerstin Mey se convirtió en la primera mujer en presidir una universidad irlandesa, al ponerse al mando de la University of Limerick en julio de 2020. La profesora lo tomó como una gran responsabilidad y un privilegio, además de un hito para las mujeres en Irlanda. Contó que tras su […]
Incansable comunicadora y defensora de los derechos humanos. Ayer se llevaron a cabo los funerales de la destacada periodista chilena Manola Robles que murió el domingo producto de un cáncer. Entró a trabajar en 1979 a Radio Cooperativa, donde cubrió temas de política y economía en los 80 y 90. Durante los últimos años estaba […]
Doctora en psicología, profesora, investigadora, autora; la estadounidense Marsha Linehan creó un modelo teórico de tratamiento para pacientes con trastorno límite de personalidad (TLP). Hoy es referente internacional en prevención del suicidio. Hija de un petrolero y una mujer extrovertida que compaginaba el cuidado de los niños con el béisbol infantil, fue la tercera de […]
María Teresa Infante Caffi es diplomática, abogada, académica, embajadora de Chile en Países Bajos y la primera jueza chilena en ser miembro del Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Con 71 años María Teresa se convirtió en la tercera mujer en ser parte de esta institución, lo que se suma a su larga trayectoria en […]
Austríaca de nacimiento, Grete Mostny llegó a Chile en 1939 escapando del regimen nazi por su origen judío. Fue la primer mujer directora del Museo Nacional de Historia Natural y jugó un papel clave en el hallazgo arqueológico del Niño del Cerro Plomo. Grete estudió egiptología y prehistoria en la Universidad de Viena, además de […]
Es una de las escritoras más importantes de la historia literaria de su país. La etnóloga Lydia Cabrera investigó las raíces de la cultura afrocubana, convirtiéndose en experta en las tradiciones culturales de la Isla. Nació en una familia privilegiada en Cuba pre revolucionaria. Hija de Raimundo Cabrera, abogado e historiador, y Elisa Marcaida, fue […]
Cuando en 1977 se informó que el aplaudido autor de ciencia ficción James Tiptree Jr. era en realidad una mujer bajo seudónimo, muchos se impresionaron: no sospechaban que tras esa pluma estaba Alice B. Sheldon. Nació en Chicago, hija de un abogado y de una escritora de libros de viaje; su infancia estuvo marcada por […]
Se dedicó a viajar por África, conocer nuevos lugares y escribir sobre sus vivencias. Utilizando vestimentas mayoritariamente masculinas, Isabelle Eberhardt vio en esas prendas una forma de libertad para explorar y descubrir en su corta vida. Nació en Suiza y desde pequeña recibió una educación que la hizo saber diferentes lenguas, como la francesa, rusa, […]