Mónica Hernández es una profesora de Educación Física que creó el primer equipo de Remadoras Rosas en el país, llamado Fortale Senos Chile. El grupo está conformado por mujeres supervivientes de cáncer de mamá, que gracias al canotaje, pueden evitar la acumulación de líquido linfático en la zona de las mamás, después de hacerse una […]
Pía Salas una mujer apasionada por el baile contemporáneo y la actuación, decidió salir de la comodidad de su casa para crear la Fundación Abrazarte. A través de ella ayuda a niños y jóvenes en situación de calle, entregándoles cariño y herramientas para reinsertarse en la sociedad. En más de 20 años de trayectoria de […]
Ayline Rojas Apablaza es una violinista chilena. Es miembro de la Orquesta Juvenil de La Pintana, que busca visibilizar a las mujeres en la música e inspirar a nuevas generaciones a través de la cultura. Con tan solo 19 años Ayline ve en su violín una forma de reinvención de los diversos obstáculos que ha […]
Elena Valdenegro es profesora diferencial y amante de la música. En el año 2019, decidió crear la Fundación IDAVA con la finalidad de abrir oportunidades para que las personas con discapacidad visual se puedan desarrollar en la industria cultural como artistas y que puedan tener acceso a espectáculos artísticos y puedan acceder y participar plenamente […]
Blanca Prat es historiadora y esteticista, fundadora de Amparos, una fundación dedicada a acoger y acompañar a quienes han vivido la dolorosa experiencia de perder a un hijo o hija durante el embarazo, el parto o a edad temprana. Amparos ofrece un espacio de escucha, acompañamiento y contención. Esta contención se brinda a través de […]
Catalina Cabrera es trabajadora social y profesora de artes marciales. Después de lograr salir de una grave situación de violencia intrafamiliar, vio la necesidad de empoderar a las mujeres de Arica y ayudarlas a que conocieran las artes marciales. Comenzó a impartir talleres gratuitos de autoestima, de desarrollo de la personalidad y de defensa personal, […]
Silvia Recabarren es una profesora que luego de su jubilación decidió crear Adultos Mayores en Acción. Este proyecto realiza actividades que fomentan el cuidado del medioambiente en la Región de la Araucanía. Adultos mayores se juntan todas las semanas a pintar tarros para recolectar basura, y los instalan en playas y plazas. También, han arborizado […]
Premiada por la International Society for Magnetic Resonance in Medicine (ISMRM) por sus estudios en Inteligencia Artificial y contribución al campo de la investigación en resonancia magnética, la ingeniera chilena Claudia Prieto es directora e investigadora del Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud iHEALTH (Chile). Durante su carrera se ha enfocado […]
Matilde Painemil Millanao es una artesana textil mapuche con más de 50 años de experiencia en el arte del tejido ñimin. Reconocida como Maestra Artesana Tradicional por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con su trabajo preserva y transmite la historia, tradición e identidad de su pueblo. Originaria del sector rural […]
La biotecnóloga chilena Camila Martínez trabaja por acercar la ciencia y la tecnología a las jóvenes. Es la creadora de la Academia de Biotecnología Agrícola (ABA), con la que promueve el conocimiento y la innovación para mejorar la calidad de vida de las personas de las áreas rurales de Sudamérica y el Caribe. Camila se […]
Pía Yovanovic es la creadora de Prefiero el Maule, iniciativa que visibiliza e impulsa emprendimientos de la región de manera gratuita a través de apariciones en medios de comunicación, publicidad, talleres, seminarios, cursos de alfabetización digital, alianzas con empresas y universidades. El objetivo es motivar a los maulinos a comprar productos locales y de esta […]
Seguimos con las ganadoras de la primera versión del Premio Bacanamente, creado por Mujeres Bacanas y el Centro Síndrome de Down UC. Fernanda Rothmann Baudrand Ganadora Categoría Mujer Aliada por la Discapacidad Cognitiva Es kinesióloga, parte de Fundación Tarucas, la que trabaja con el deporte como herramienta de inclusión social para personas en situación de […]