Nació en Talca, y a los pocos años de vida se trasladó a vivir con sus abuelos a Santiago. Julia Toro siempre ha sido una creadora artística, pero es en la fotografía donde tiene mayor fama; la primera vez que tomó una cámara tenía 38 años. En Santiago creció en un entorno tradicional y acomodado; […]
Elena Valdivia es una folclorista chilena con gran experiencia en la docencia y la investigación folclórica. Es fundadora del grupo Los Chenitas y en 2018 fue reconocida con el Premio de la Trayectoria Margot Loyola. De una familia numerosa, Elena creció en Hualañe. En su infancia aprendió todo lo que hoy transmite en sus obras […]
La nueva directora del Museo Precolombino es la arquitecta chilena Cecilia Puga, quien tiene una destacada y variada trayectoria en distintos proyectos, como la restauración y puesta en valor del Palacio Pereira, que albergará el Ministerio de las Culturas. Tras estudiar arquitectura en la Universidad Católica, donde se graduó en 1990 comenzó a trabajar como […]
Catalina Velasco es bióloga marina y co-fundadora de la Fundación Mar y Ciencia. En su camino de investigadora y divulgadora científica entró a la fotografía submarina, lo que la llevó a convertirse en exploradora de National Geographic y en la primer latinoamericana en sumarse a una expedición de Pristine Seas. Tiene una marcada vocación y […]
María Belén Carvajal hizo historia en Chile cuando se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido del campeonato oficial chileno: el duelo entre Melipilla y Copiapó, de la primera B, en octubre de 2020. Carvajal nació en San Felipe, y fue a un colegio de mujeres donde en un principio no se alentaba […]
Ha sido cinco veces campeona nacional de surf, vicecampeona sudamericana y la chilena mejor posicionada en el ranking de la World Surf League. Lorena Fica es la primera surfista en nuestro país en proyectar una carrera de alto rendimiento, y además es una emprendedora que busca apoyar a las nuevas generaciones y profesionalizar este deporte. […]
A los 39 años sus padres le contaron que era adoptada. Fue entonces cuando Constanza del Río inició la búsqueda de sus raíces e identidad, descubriendo una historia de adopciones ilegales y tráfico infantil que la motivaron a crear “Nos buscamos”, ONG que tiene como principal objetivo reunir familias. Constanza nació en 1973 en Santiago […]
Clarisa Peredo Hernandez fue profesora rural del norte chico de Chile, que se comprometió con la enseñanza de lo más necesitados. Vivió por más de 40 años en el pueblo de Cachiyuyo, y fue clave en el desarrollo de un lugar con identidad y sentido de pertenencia para las familias de pirquineros, pastores y leñadores de […]
Con 40 horas de vuelo Graciela Cooper logró obtener la licencia de piloto que la convirtió en la primera aviadora de Chile, y quinta en Latinoamérica. Era 1930. En los comienzo del siglo XX en Chile se iniciaban los primeros intentos de vuelo y desarrollo aeronáutico. El interés por esta rama se dio en toda […]
Isidora Guzmán es una joven activista que lucha por crear más conciencia sobre la discapacidad y así avanzar hacia una accesibilidad universal. En la búsqueda de contribuir a las personas con movilidad reducida como ella, es que creó Encuentra tu lugar, una aplicación que ayuda a encontrar estacionamientos adecuados para personas con discapacidad. Nació prematura, de seis meses […]
Directora ejecutiva de la Fundación DKMS, organización que busca donantes de células madre para dar una segunda oportunidad de vida a pacientes con cáncer de sangre en todo el mundo, y que llegó a Chile en 2018. María Ignacia Pattillo es periodista, actualmente vinculada a distintas entidades relacionadas con el cáncer, y que apoya y […]
Es uno de los grandes orgullos del deporte chileno femenino: la pesista María Fernanda Valdés se convirtió en la campeona mundial de halterofilia en Anaheim 2017 cuando llegó a levantar 146 kilos en su categoría. Además se llevó el oro en los últimos Juegos Panamericanos de Lima 2019, demostrando tanto su fuerza física como mental. […]