• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

matemática

Científicas
Margaret Hamilton (1936-)
A ella se le atribuye el nombre de la disciplina de “ingeniería de software”. La científica computacional y matemática estadounidense, Margaret Hamilton, comenzó a utilizar este término durante las primeras misiones Apolo. Margaret Elaine Heafield entró a estudiar matemáticas en la Universidad de Michigan en 1995 y luego en Earlham College, donde conoció a su primer marido James […]
Activistas
Shirley McBay (1935-2021)
Shirley McBay fue una matemática estadounidense reconocida por ser la primera mujer afroamericana en conseguir un doctorado en la Universidad de Georgia, además de por su trabajo en torno a la divulgación e inclusión científica. La destacada académica creció en épocas marcadas por el racismo y la segregación racial. Por eso estudió en escuelas y […]
Científicas
Ingrid Daubechies (1954)
Ingrid Daubechies es una física y matemática belga, y la primera mujer en presidir la Unión Matemática Internacional. Tiene una destacada trayectoria como una de las principales teóricas de las ondículas, y ha sido bautizada como la “abuela de la imagen digital” o jpg. De pequeña siempre quiso entender cómo funcionaba su entorno y en […]
Deportistas
Anna Kiesenhofer (1991)
La matemática Anna Kiesenhofer llegó a los Juegos Olímpicos de Tokio para participar en la carrera de ciclismo en ruta. No era de las favoritas, casi una desconocida en el circuito profesional, y esperaba ojalá obtener un puesto alrededor del 25. Sorprendiendo al mundo, la austriaca terminó llevándose el oro, el primero para su país […]
Científicas
Rediet Abebe (1991)
Utilizando la ciencia computacional, la matemática Rediet Abebe busca abordar problemas sociales de acceso y equidad mediante la creación de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial, Nacida y criada en Etiopía, Rediet decidió realizar sus estudios universitarios fuera de su país, debido al sistema nacional que asigna las universidades y carreras a los alumnos que […]
Científicas
Mary Somerville (1780-1872)
Mary Somerville fue una matemática y científica reconocida por sus estudios autodidactas e investigaciones, que iban desde la traducción de libros, explicación de teorías y aportes en la ciencia. Nació en Escocia, convirtiéndose en la quinta descendiente de la familia. A diferencia de sus hermanos, Mary tuvo escasas posibilidades de estudios que la limitaban solo […]
Científicas
María Cumplido (1992)
La investigadora María Cumplido ha solucionado un problema matemático abierto hace veinte años. Nació en Córdoba y siempre le gustaron las matemáticas. A a los 13 años María fue a unos concursos escolares que sellaron su pasión por los números. Eso sí, también le gustaban las artes y las letras, y en retrospectiva, sentía que […]
Científicas
Grace Hopper (1906-1992)
Conocida como la Asombrosa Grace, Grace Hopper fue una almirante de Marina y científica. Pionera en la programación informática, fue programadora del Mark I, primer computador electromecánico que buscaba medir la puntería de las armas navales. Además, creó junto a su equipo el primer compilador del mundo, sistema capaz de traducir un lenguaje de programación […]
Científicas
Gladys West (1930)
La matemática Gladys West estudió los modelos satelitales geodésicos y sus datos durante los setenta, lo que permitió crea el Sistema Global de Posicionamiento, el famoso GPS. Desde niña supo que lo suyo no era un futuro donde recoger tabaco, maíz o algodón como su familia en su natal Richmond era una posibilidad, sino que […]
Científicas
Mileva Marić (1875-1948)
Eclipsada por la figura de su marido, Albert Einstein, Mileva Marić fue una física matemática a quien se le atribuye parte de la autoría de la Teoría de la relatividad. Nacida en Titel, actual Serbia, Mileva ingresó a estudiar Física en el Instituto Politécnico Federal de Zurich, donde era la única mujer inscrita en matemáticas […]
Científicas
Karen Uhlenbeck (1942)
Por primera vez desde su creación en el año 2002 que el Premio Abel –conocido como “el Nobel de las Matemáticas”- fue entregado a una mujer: Karen Uhlenbeck, quien es una de las mentes más importantes del siglo XX en esa ciencia. Y una que ha abierto caminos, preocupada porque las mujeres en las matemáticas […]
Científicas
Olga Ladyzhenskaya (1922-2004)
La matemática rusa Olga Ladyshenskaya no sólo escribió cerca de 250 publicaciones, sino que gracias a su trabajo en ecuaciones diferenciales  parciales y dinámica de fluidos, muchas de sus investigaciones siguen impactando hoy en áreas como la meteorología o la medicina cardiovascular. Nació en la Rusia soviética, y aunque le iba muy bien en el […]

Navegación de entradas

1 2 3 Siguiente
Categorías
  • Activistas (321)
  • Artistas (338)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (256)
  • Deportistas (122)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (271)
  • Políticas (101)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Marguerite Radclyffe Hall (1880-1943)
  • Domitila Barrios de Chungara (1937 – 2012)
  • Gloria Montenegro (1941)
  • Sarah Plummer Lemmon (1836-1923)
  • Lhakpa Sherpa (1973)
  • Raquel Olea (1944)
  • Wisława Szymborska (1923-2012)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos