• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Científicas

Científicas
Constanza Ceruti (1973)
Arqueóloga, antropóloga y andinista científica argentina, Constanza Ceruti co-descubrió a las tres momias incas mejor conservadas de la historia. Incorporada como la miembro más joven de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, fue la primera mujer en recibir el premio Cóndor Dorado del Ejército Argentino, máximo galardón a la experiencia en alta montaña. Se graduó como […]
Científicas
Diana Beresford-Kroeger (1977)
Diana Beresford-Kroeger es una botánica y bioquímica irlandesa, que lleva décadas abogando por los árboles y los bosques; usando sabiduría de siglos sobre plantas y flores junto con ciencia moderna, busca salvar especies que pueden contrarrestar el cambio climático y mejorar las vidas de las personas. Nació en Inglaterra y quedó huérfana a los 12 […]
Científicas
Marta Colombo
Marta Colombo es una médica cirujana chilena, la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Medicina. Con más de 54 años de trayectoria, la especialista en neurología infantil marcó un hito al ser la primera mujer en recibir esta condecoración en los 20 años de su entrega. Con un trabajo multidisciplinario desarrollado principalmente en […]
Científicas
Katya Romoleroux (1962)
Katya Romoleroux es una investigadora y científica ecuatoriana, una de sus botánicas más destacadas. Gran parte de su trabajo lo ha dedicado a la investigación de la flora de su país, sobre todo a las andinas y a las relacionadas a la familia de las rosáceas. Romoleroux estudió biología pues anhelaba convertirse en investigadora. Obtuvo […]
Científicas
Debra Roberts
La biogeógrafa sudafricana Debra Roberts es una de los seis miembros del panel del IPCC, la organización intergubernamental que estudia e informa de manera objetiva el cambio climático; es la primera en tomar ese rol que venía de trabajar en gobiernos locales, donde ya llevaba décadas estudiando los cambios urbanos. Comenzó su carrera como bióloga, […]
Científicas
Jewel Plummer Cobb (1924-2017)
Bióloga y fisióloga celular, Jewel Plummer Cobb contribuyó al campo de la quimioterapia con sus investigaciones sobre cómo los medicamentos afectaban a las células cancerosas. Como mujer afrodescendiente, estimuló a jóvenes y a minorías étnicas a estudiar ciencias en la universidad. Ingresó a la Universidad de Michigan, aunque debido al racismo se trasladó a una […]
Científicas
Mae Jemison (1956-)
La ingeniera, médica y astronauta de la NASA marcó un hito al convertirse en la primera mujer afrodescendiente en viajar al espacio. Hija de un carpintero y profesora que se preocuparon particularmente de darle una buena educación a sus hijos, Mae siempre quiso ser científica y desde muy joven se interesó por el espacio exterior. Estudió becada en la Universidad de Stanford y […]
Científicas
Noemí Pinilla-Alonso (1971)
Noemí Pinilla-Alonso es una investigadora de la NASA y astrofísica española que dirige una de las exploraciones del sistema solar más importante de los últimos años, como parte del equipo del James Webb, el mayor telescopio espacial de la historia. Nació en Oviedo, Asturias, zona donde las nubes no le permitían observar de lleno el […]
Científicas
María Elena Bottazzi
La microbióloga hondureña María Elena Botazzi ha estado desarrollando “una vacuna para el mundo” contra el COVID-19 que puede ser producida a gran escala en cualquier país sin la necesidad de pagar una patente por su producción. Si bien nació en Italia cuando a su padre lo trasladaron por motivos diplomáticos, a los 8 años […]
Científicas
Erika Cuéllar (1978)
Erika Cuéllar es una bióloga boliviana reconocida como la guardiana del Gran Chaco de Sudamérica, por su labor por la promoción y conservación de este ecosistema extendido entre Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil. De pequeña Erika quería estudiar medicina, pero por motivos económicos ingresó a estudiar biología. Desde allí quería aportar y ayudar a las […]
Científicas
Jane C. Wright (1919 – 2013)
Jane C. Wright, médica cirujana, es conocida por sus contribuciones al tratamiento contra el cáncer. Fue la primera mujer afroamericana en ser nombrada decana asociada de una institución médica reconocida en Estados Unidos y en presidir la Sociedad del Cáncer de Nueva York. Tras obtener una licenciatura en arte, su papá le sugirió estudiar medicina […]
Científicas
Laura Pérez
Laura Pérez es una astrónoma chilena, ha sido premiada por la Academia Mundial de Ciencia debido a sus contribuciones; es la primera mujer latinoamericana en obtener el reconocimiento de dicha entidad. “TWAS-CAS para Jóvenes Investigadores en Ciencia de Frontera 2021” es el nombre de la condecoración entregada por la Academia Mundial de Ciencias y la […]

Navegación de entradas

1 2 3 … 21 Siguiente
Categorías
  • Activistas (309)
  • Artistas (332)
  • Aventureras (1)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (245)
  • Deportistas (119)
  • Empresarias (67)
  • Intelectuales (260)
  • Políticas (98)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Monica Paulus
  • Helene Deutsch (1884-1982)
  • Cazú Zegers (1958)
  • Silvia Vásquez Lavado (1974)
  • Eve Arnold (1912-2012)
  • Urani Rumbo (1895 – 1936)
  • Francisca Skoknic
Instagram
Follow on Instagram
Archivos