Primera mujer en ser aceptada como miembro de la Academia de Ciencias del Instituto de Francia, en 1939 la física Marguerite Perey descubrió el último elemento químico proveniente de una fuente natural, el francio. De técnica química a doctora en Física, fue la primera mujer elegida miembro de la Academia de Ciencias de París. La […]
Doctora en Inmunología, investigadora y académica brasileña, Ester Sabino lideró el grupo científico que logró la secuenciación genética del Covid-19 en su país. Miembro titular de la Academia Brasileña de Ciencias (ABC), docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP) e investigadora del Laboratorio de Parasitología Médica, su trabajo se […]
“¿Estamos solos en el universo?”. Es una de las preguntas que trata de responder la inglesa Nicola Fox, jefa de ciencia de la NASA. Física e ingeniera, tienes más de un centenar de misiones a su cargo y trabajo con un equipo de alrededor 10 mil personas. Para ella, “es difícil creer que no haya […]
Matilde Gaete es una joven estudiante de ingeniería que podría convertirse en la primera astronauta chilena. Matilde siempre ha querido ir al espacio, y por eso decidió estudiar una carrera que la acercara a ese sueño. Decidió ingresar a ingeniería en la Universidad Católica y desde allí busca entregar una nueva perspectiva a la profesión; […]
Primera mujer en titularse y ejercer como médica en Brasil, Rita Lobato Velho Lopes se especializó en ginecología y obstetricia. Integró movimientos feministas. Luchó por los derechos de las mujeres, la mejora del acceso a la educación y a favor de la participación femenina en la escena política. A los 68 años fue elegida la […]
Carolina Yáñez es una científica y bióloga marina chilena que trabaja por la conservación de las aves y los ecosistemas de nuestro territorio nacional. Para Carolina el trabajo de oficina nunca fue una opción, pues no le gusta el encierro. Su propósito siempre estuvo en el exterior, en el aire libre y en los ecosistemas, […]
En 1964 la científica inglesa Dorothy Crowfoot Hodgkin recibió el Premio Nobel de Química por sus técnicas pioneras para visualizar biomoléculas y determinar la estructura de muchas sustancias biológicas mediante rayos X. Fue la tercera mujer en el mundo en recibir este reconocimiento. Hija de arqueólogos, nació en El Cairo cuando Egipto aún era una […]
Considerada la madre de la alquimia, María “la Judía” creó instrumental y procedimientos de laboratorio utilizados hasta hoy en día. Autora de diversos textos científicos, se supone que murió joven a causa de la toxicidad de los compuestos con los que trabajaba. Pese a que su año de nacimiento es incierto (dicen que puede haber […]
Coganadora del Premio Nobel de Medicina 1995, la bióloga alemana Christiane Nüsslein-Volhard dirigió por casi 30 años el Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo en Tubinga. Fue secretaria general de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) y en 2004 creó la fundación Christiane-Nüsslein-Volhard-Stiftung para apoyar a mujeres con hijos que quieren seguir una […]
Premiada por la International Society for Magnetic Resonance in Medicine (ISMRM) por sus estudios en Inteligencia Artificial y contribución al campo de la investigación en resonancia magnética, la ingeniera chilena Claudia Prieto es directora e investigadora del Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud iHEALTH (Chile). Durante su carrera se ha enfocado […]
Partera e inventora de instrumental ginecológico, la francesa Marie Boivin escribió manuales médicos para futuras matronas que fueron traducidos a diferentes idiomas y utilizados durante más de 150 años. El rey de Prusia le confirió la orden del mérito civil, la Universidad de Marburg le otorgó el título de Doctora en Medicina y propusieron su […]
La biotecnóloga chilena Camila Martínez trabaja por acercar la ciencia y la tecnología a las jóvenes. Es la creadora de la Academia de Biotecnología Agrícola (ABA), con la que promueve el conocimiento y la innovación para mejorar la calidad de vida de las personas de las áreas rurales de Sudamérica y el Caribe. Camila se […]