Una de las primeras mujeres en concursar en el Festival de Cannes, Margot Benacerraf fue pionera del cine venezolano. Documentalista y promotora de la cultura cinematográfica, fundó la Cinemateca Nacional de Venezuela y fue parte de la nueva ola latinoamericana. Por su labor en favor del cine independiente y su apoyo a jóvenes cineastas obtuvo […]
Escritora, cineasta y dramaturga francesa, Marguerite Duras se inspiró en su vida para escribir libros y películas. Habló de pasión, de deseo, de tabúes sexuales, de la relación entre los colonos franceses y los vietnamitas. Su obra “El amante” la consagró a nivel internacional. Ganó el Premio Goncourt, galardón literario francés. Nació en Gia Dinh, […]
Reconocida por su trabajo artístico multidisciplinar sobre el cuerpo, la sexualidad y la política de género, la estadounidense Carolee Schneemann cuestionó mediante el arte el lugar que ocupaban las mujeres en la sociedad. Especialista en performance, cineasta y pionera en la utilización de distintos formatos multimedia, luchó a favor de la visibilización del arte realizado […]
Sahraa Karimi, quien en el 2019 se convirtió en la primera mujer directora general de Afghan Film, la agencia estatal de cine afgana, ha retratado la vida de las mujeres de Afganistán. Se hizo viral tras grabar un video corriendo por las calles de Kabul mientras huía de los talibanes que se apoderaban de la […]
Bautizada como la madre del cine underground, la bailarina, coreógrafa, poeta y artista visual Maya Deren nació en Kiev, Ucrania, bajo el nombre de Eleanora Derenkowsky. En 1922, por razones políticas y un incipiente antisemitismo, su familia se trasladó a Siracusa, Estados Unidos. También acortaron el apellido a Deren y en 1928 Eleonora se nacionalizó […]
La sueca Erika Lust ha transformado el “cine para adultos” en una “revolución feminista”. La mirada está puesta en el placer de las mujeres, en lo que ellas quieren. El objetivo de sus películas ha sido acabar con el estigma asociado al cuerpo femenino. La primera vez que vio una película porno tenía 13 años. […]
Cecilia Mangini fue la primera mujer que rodó documentales en la Italia de la posguerra. Referente del cine de no ficción, dedicó gran parte de su vida a mostrar la transformación político-social de su país. Nació en el sur de Italia durante la dictadura de Benito Mussolini. Hija de padre socialista y madre noble, creció […]
El domingo Chloé Zhao se transformó en la segunda directora mujer, y en la primera asiática, en ganar un Globo de Oro por su trabajo en Nomadland. La cinta además ganó mejor película dramática. Nació en Pekín, hija de Yuji Zhao, magnate de la industria del acero casado en segundas nupcias con la actriz china […]
Con películas clasificadas como ambiguas, basadas en observaciones empáticas sobre la vida cotidiana, la sexualidad, el aislamiento y la política de exclusión en el siglo XX, Chantal Akerman fue una artista, directora y escritora de cine que desde muy temprana edad se interesó por el mundo audiovisual y comenzó a realizar sus propias películas. Ya […]
Dominga Sotomayor es una destacada cineasta y productora chilena, y una de las fundadoras del nuevo Centro de Cine y Creación CCC en el centro de Santiago. A principios de los 2000 comenzó su carrera audiovisual, experimentando con videos y cortometrajes. Se graduó en 2007 de Dirección Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica de Chile, […]
En 1977 fue la primera mujer en ser nominada a mejor director en los premios Oscar –sólo han sido cinco en total hasta el día de hoy, y una sola ha ganado-. En un rubro particularmente dominado por los hombres en la industria, la directora italiana se convirtió en pionera con su filme Siete bellezas. […]
Cineasta, aventurera y viajera, Idris Welsh viajó por el mundo registrando parajes lejanos y dando charlas de sus travesías. Tenía sólo 16 años cuando, tras ver un aviso en un diario en 1922, se unió a una expedición en un auto Ford que paseó por distintos continentes, con ella como traductora, conductora, secretaria y luego […]