Una de las cantantes con más ventas de la historia, Alanis Morissette ha ganado siete premios Grammy. Música, productora y actriz, sus canciones autobiográficas y desenfadas abrieron un espacio para las mujeres en la música durante los 90, marcando a toda una generación. Hija de profesores de una escuela militar, desde los seis años tomó […]
Cofundadora de la Escuela Moderna de Música y Danza, la pianista y profesora chilena Elena Waiss dedicó su vida a la enseñanza y a la promoción cultural. Fue pianista y clavecinista de la Orquesta Sinfónica de Chile, escribió libros pedagógicos para que los niños iniciaran su recorrido en el estudio del piano y organizó variadas […]
Artista del barro, Reinata Sadimba es considerada la ceramista más importante de Mozambique. Con su rostro adornado por los característicos tatuajes de la cultura makonde, crea fantásticas esculturas inspiradas en sus experiencias personales que representan el universo de las mujeres con figuras antropomórficas. Huérfana de padre, creció con su mamá y tres hermanos en la […]
Gloria Barros Infante es una arquitecta que, pese a haber trabajado codo a codo con colegas reconocidos en la escena nacional, suele pasar desapercibida. Se tituló de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1965 y cuatro años después se asoció profesionalmente con Christian de Groote (PremioNacional de Arquitectura 1993), Víctor Gubbins (Premio Nacional de […]
Valeria Valle es una de las compositoras más aplaudidas hoy en Chile, y ha dedicado buena parte de su carrera a marcar camino y abrir espacios a más mujeres en la música. Nació en Valparaíso, y aunque en un principio pensó en dedicarse a la Educación Física, finalmente terminó en Música en la Universidad Católica […]
Reconocida por su trabajo artístico multidisciplinar sobre el cuerpo, la sexualidad y la política de género, la estadounidense Carolee Schneemann cuestionó mediante el arte el lugar que ocupaban las mujeres en la sociedad. Especialista en performance, cineasta y pionera en la utilización de distintos formatos multimedia, luchó a favor de la visibilización del arte realizado […]
María Josefa Mujia, poeta boliviana del siglo XIX conocida como “La ciega”, es considerada la primera poeta de la generación romántica en su país. Dicen que las desgracias le permitieron descubrir su pasión por la poesía, crear versos cargados de una profunda tristeza e infinita melancolía. Nació en una familia distinguida de tradición intelectual en […]
Edith Fischer es reconocida como una de las pianistas más importantes en la historia de la música chilena. Ha sido ganadora del concurso internacional de música para jóvenes “Dinu Lipatti” en Londres y el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Múnich; y por su destacada labor y aporte trascendente al repertorio de […]
Merecedora del galardón Raíz Chilena en la condecoración del Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2022, María Isabel Fuentes Pino, más conocida como Chabelita Fuentes, es cantora, intérprete del arpa chilena y la guitarra; investigadora, recopiladora de canciones de “la tonada” y maestra de músicos y bailarines folcloristas. Por su trayectoria de […]
Pianista y monja etíope, Emahoy Tsege Mariam compuso más de 150 obras de música para piano, violín y órgano. Creó una fundación a su nombre para ayudar a niños de escasos recursos a estudiar música, tanto en África como en el área de Washington, EEUU. Se hizo conocida internacionalmente recién en 2006 con el álbum […]
Artista, docente y activista feminista estadounidense, en sus obras Faith Ringgold ha puesto de manifiesto la violencia racista y ha narrado las raíces de la identidad afroamericana. Famosa por la confección de “colchas narrativas”, también se ha dedicado a la escultura y ha escrito e ilustrado libros para niños. La revista Time la nombró como […]