Pionera del feminismo y la pedagogía moderna nicaragüense, Josefa Toledo luchó para que las mujeres tuvieran derecho a una educación pública de calidad. Creía que la emancipación femenina pasaba por una formación sólida y humanista. Por su contribución, fue galardonada con el título Mujer de las Américas.
Nació en Juigalpa, Nicaragua. Su padre murió cuando tenía tres años y su madre se encargó de sus cuatro hijos. La situación financiera no era fácil. Josefa quería ser maestra y para lograrlo optó a una beca estatal en el Colegio de Señoritas de Granada. Se graduó con honores como profesora normalista y fue recomendada para incorporarse al personal docente de la institución. Cuatro años más tarde la nombraron directora del colegio y en 1897 se le pidió organizar el Instituto de Señoritas de Managua. Tres años después se retiró al casarse.
Tras formar un jardín infantil en Diriamba pasó a dirigir la Escuela Normal de Señoritas en Manangua; aunque por sus ideas progresistas fue destituida. En 1912 creó su propio establecimiento educacional para mujeres e inauguró el Kindergarten Modelo. En 1923 se convirtió en la primera mujer Directora General de Instrucción Pública y Miembro del Consejo de Educación, aunque su estadía allí sería corta ya que sus convicciones provocaron su remoción.
Durante su carrera se encargó de la dirección de varios centros públicos y erigió su propio Colegio, la Escuela Femenina de Prensa, la Escuela Normal de Señoritas, el Colegio de Señoritas Técnico-práctico y el Kindergarten Modelo. Josefa dirigió la única institución donde las mujeres podían obtener su bachillerato para luego ingresar a la universidad.
Pionera del feminismo y luchadora por la superación y los derechos de la mujer, fundó la Revista Femenina Ilustrada y realizó publicaciones periódicas tanto en su medio como en Mujer nicaragüense, promocionando la cultura y compartiendo sus ideales. También escribió la Enciclopedia Nicaragüense. En 1950 por su activismo se le entregó el título Mujer de las Américas. Hasta ahora es la única nicaragüense que ha obtenido este honor.