Activista feminista contra la mutilación genital femenina (MGF), Leyla Hussein trabaja como psicoterapeuta de mujeres que han sufrido este tipo de violencia. Creadora de The Dahlia Project, cofundandora de Daughters of Eve; brinda acceso más apoyo terapéutico para sobrevivientes de MGF. Originaria de Somalia, a los siete años fue víctima de mutilación genital femenina. Un […]
Buchi Emecheta fue una escritora nigeriana y pionera entre las letras africanas, gracias a sus libros que hablan de racismo, la maternidad y la independencia femenina. Escribió novelas autobiográficas, ficción infantil y obras de teatro. Nació en Nigeria en una familia de orígenes Igbo, etnia africana. Su padre falleció cuando tenía 9 años; tras esto […]
Winnie Byanyima, la actual directora de ONUSIDA, el programa de la ONU enfocado en la lucha contra el SIDA, es una es una de las mujeres africanas contemporáneas más destacadas en temas de género y pobreza. Hija de una profesora y un político, Winnie fue la primera mujer en Uganda de licenciarse de ingeniería aineronaútica, […]
Fue llamada la mujer que comenzó la rebelión en contra de la mutilación genital femenina en Etiopía. Bogaletch Gebre había sufrido a los 12 años esa práctica tribal, y se preocupó tras educarse, de que otras niñas no vivieran el mismo destino. Bogaletch nació en una aldea remota de Etiopía llamada Zata, como una de […]
Amina Bouayach se convirtió en la primera mujer en dirigir el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Marruecos. Tiene 61 años y lleva más de 30 dedicada a la defensa de los derechos humanos. Fue nombrada en el cargo en diciembre del año pasado por parte del rey Mohamed VI. Antes fue miembro de […]
Navanethem Pillay o Navi, como ella se presenta, es una jurista africana e incansable activista que ejerció como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por seis años. De origen indio, pero nacida en Sudáfrica en 1941, Navi tuvo una infancia difícil llena de limitaciones y rodeada discriminación y explotación infantil. Su […]
Farida Bedwei es una ingeniera informática de Ghana, fundadora de Logiciel una compañía que desarrolla software para instituciones de microfinanciamiento y personas no afiliadas a la banca. Cuando tenía un año Farida fue diagnosticada con parálisis cerebral, una enfermedad que afecta el movimiento del cuerpo y la coordinación muscular. Debido a esto y a que […]
No solo es la primera mujer en asumir la presidencia de Etiopía, sino que además es una figura destacada en la lucha por el empoderamiento femenino en el continente africano. Sahle-Work Zewde fue elegida por el Parlamento etíope para ser la primera mujer Presidenta en Etiopía. Su principal bandera es en la lucha por la […]
Fue la editora del diario Le Souverain en un país donde la libertad de expresión puede traer consecuencias, desde 1992 en Congo al menos 12 periodistas han muerto y 90 han sido atacados. Desafiando las continuas amenazas de muerte no solo a ella sino que también a su familia, la madre de 7 hijos publicó sobre […]
Bibi Titi Mohamed fue una de las personas claves en la independencia de Tanzania y una incansable luchadora por incorporar mujeres a la vida política del país africano. Hija de un comerciante y una granjera, ambos musulmanes, Bibi nació en 1926 en Dar es Salaam. Atendió a la escuela primaria, para luego entrar a la […]
La economista africana Ngozi Okonjo-Iweala fue clave para el crecimiento económico de su natal Nigeria, donde promovió un estado transparente y activo en su recuperación financiera. Nació en Ogwashi-Ukwu en 1954, donde tuvo una infancia feliz con una muy buena educación. Hasta que la guerra civil de 1967 hizo que su padre fuera al frente, […]
Vive en un pueblo en Senegal llamado Thiaroye, donde ha hecho historia por varios motivos, desde ser la primera mujer a la que se le permitió ser pescadora, a organizar a las madres de los migrantes que mueren en el mar. Todo comenzó e 2006, cuando el hijo de Yayi, llamado Alioune, se embarcó en […]