Primera mujer presidenta de la Cámara de Diputados de Italia, y la persona que ha ocupado el cargo durante más tiempo, Leonilde “Nilde” Iotti llegó a ser una de las políticas más importantes de la posguerra. Coredactó la constitución republicana de su país y se desempeñó como parlamentaria europea. Algunas de sus luchas tuvieron que […]
Novelista y poeta italiana que combinó lo imaginario con lo autobiográfico, la italiana Grazia Deledda Cambosu fue la segunda mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura. Durante su trayectoria escribió más de treinta novelas y unos cuatrocientos cuentos donde retrató las tradiciones rurales sardas y la vida en su isla natal. También redactó artículos, […]
Parte de la Resistencia italiana en la Segunda Guerra Mundial, profesora y sindicalista; activista por abolir la discriminación de género en el lugar de trabajo y porque la salud fuera considerada un bien esencial; Tina Anselmi Ongarato fue la primera mujer en ser nombrada ministra en su país. Proveniente de una familia católica, creció en […]
Activista marroquí-italiana por la vida y los derechos humanos de las personas desplazadas, Nawal Soufi está comprometida con convivir con inmigrantes en zonas limítrofes, ayudarlos con primeros auxilios, traducir documentos, acompañarlos a oficinas públicas; documentar y reportar lo que sucede en las fronteras de lo que ella llama la “Europa unida”. Nació en Marruecos y […]
Catedrática de la Universidad de Bolonia en el siglo XVIII y miembro de la Academia de Ciencias de Bolonia, la italiana María Gaetana Agnesi desarrolló la “curva de Agnesi”. Su libro «Instituciones analíticas para el uso de los jóvenes italianos» se tradujo a varios idiomas y fue utilizado para aprender matemáticas por más de medio […]
Era 2017 y Licia Fertz estaba deprimida después de enviudar. Su nieto le abrió una cuenta de Instagram para animarla, llamada Buongiorno Nonna. Hoy Licia es una influencer de 93 años, modelo y activista por las canas, las arrugas, y el envejecer con felicidad. Fue elegida como una de las 100 mujeres destacadas del mundo […]
Icónica actriz italiana, Sophia Loren es un símbolo de libertad y autenticidad. Primera intérprete en ganar el Óscar a la mejor actriz por una película en un idioma distinto al inglés, Loren desafió los estereotipos de belleza y triunfó en el cine internacional. American Film Institute la nombró una de las mayores estrellas femeninas del […]
Fue una de las grandes sopranos del siglo XX, reconocida por su enorme capacidad histriónica además de por su voz; algunos de sus roles más recordados incluyeron los protagónicos de Madama Butterfly y La Boheme de Puccini o La Traviata de Verdi. Nació en Savona, una ciudad industrial al norte de Italia, hija de policía […]
Teórica marxista del feminismo anticapitalista, la filósofa e historiadora Silvia Federici cofundó el Colectivo Feminista Internacional, el Comité para la Libertad Académica en África (CAFA) e impulsó las campañas “Salarios para el Trabajo Doméstico”. La investigadora plantea que el trabajo doméstico, reproductivo y de cuidados que hacen gratis las mujeres es la base sobre la […]
Lidia Poët fue la primera abogada de Italia, pese a que cuando apenas comenzaba a desempeñarse como jurista anularon su inscripción. Defendió a niños, mujeres y marginados; abogó por el derecho a sufragio femenino. Icono feminista, lideró la sección jurídica del Consejo Nacional de Mujeres Italianas (CNDI) desde donde luchó por la igualdad de género. […]
Alda Merini fue una escritora, reconocida como una de las mayores exponentes y referentes de la poesía y literatura italiana durante el siglo XX. Con versos transgresores que plasmaron el dolor de su vida, la artista se abrió camino ante una sociedad que siempre la catalogó como ‘loca’. De una familia humilde, Alda era apasionada […]
Leonor Fini fue una artista y pintora argentina referente del surrealismo; irrumpió en la esfera artística con una mirada rupturista, ajena a los cánones sociales y de género. Nacida en Buenos Aries, Leonor se formó artísticamente a través de bibliotecas y visitas a museos. En la década de 1930 se mudó a Francia, lugar en […]