Icónica baterista chilena, Edita Rojas es miembro de la banda Electrodomésticos desde su reagrupación en 2001. De adolescente le gustaba mucho el rock. Investigaba con las pocas herramientas que había en esa época sin internet. Se conseguía casetes, los regrababa. Descubrió el ‘grunge’ y decidió meterse al mundo de la música. Partió con la guitarra, […]
Poeta, cantora y payadora, considerada como una de las primeras mujeres en practicar este arte en Chile, Cecilia Astorga Arredondo fue fundamental para la creación de una escena femenina de payas. Con un canto “digno, poético, profundo y divertido”, como ella lo definía, fue artífice de lo que es hoy la paya como un acto […]
Inspirada en el arte islámico y persa, la obra de la artista y activista iraní Shirin Neshat se caracteriza por el delicado tratamiento de la condición de la mujer en las sociedades islámicas contemporáneas. Fotógrafa y audiovisualista, trata temas como la religión, el sexo y los tabúes culturales. Creció en Qazvin, una de las ciudades […]
Cantora y profesora de historia, Daniela Millaleo Montano es defensora de la cultura, la lengua y la tierra del pueblo mapuche. Su música es una propuesta política que busca visibilizar las demandas mapuches y denunciar el racismo y la violencia que se viven en el sur de Chile. Ha sido parte de la banda sonora […]
Música maya kaqchikel, a sus 14 años Yahaira Tubac Toj es una de las concertistas de piano más conocidas de Guatemala. Elegida por Forbes como una de las 100 Mujeres Poderosas 2024 de Centroamérica, se ha presentado en escenarios de Guatemala, Chile, Argentina, Estados Unidos, México, El Salvador y Nicaragua. Cuando estaba en el vientre […]
Ayline Rojas Apablaza es una violinista chilena. Es miembro de la Orquesta Juvenil de La Pintana, que busca visibilizar a las mujeres en la música e inspirar a nuevas generaciones a través de la cultura. Con tan solo 19 años Ayline ve en su violín una forma de reinvención de los diversos obstáculos que ha […]
Cantautora y actriz francesa, Francoise Hardy compuso canciones sobre sueños, dolores y desengaños con profundas melodías. Icono del pop, el cine y la moda, con tan sólo 18 años tocó la cima del éxito. Nació en Francia a fines de la Segunda Guerra Mundial. Con 16 años le regalaron su primera guitarra. Aprendió a tocarla […]
Una de las primeras mujeres en concursar en el Festival de Cannes, Margot Benacerraf fue pionera del cine venezolano. Documentalista y promotora de la cultura cinematográfica, fundó la Cinemateca Nacional de Venezuela y fue parte de la nueva ola latinoamericana. Por su labor en favor del cine independiente y su apoyo a jóvenes cineastas obtuvo […]
Su lente dio vida al archivo imprescindible de la cultura argentina con retratos de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Ernesto Sabato, Gabriel García Márquez, Alejandra Pizarnik y María Elena Walsh, quien fue su pareja durante décadas. A los 92 años, murió la fotógrafa, editora y gestora cultural, Sara Facio. Nació en San Isidro, Provincia de […]
Creadora e historiadora de cómics, Trina Robbins fue la primera mujer en dibujar un número completo de “Wonder Woman” (La Mujer Maravilla). Se especializó en estudiar libros sobre caricaturistas y documentar las contribuciones de otras mujeres al campo. Una de las primeras artistas del movimiento “cómic underground” estadounidense, la incluyeron en el Salón de la […]
Matilde Painemil Millanao es una artesana textil mapuche con más de 50 años de experiencia en el arte del tejido ñimin. Reconocida como Maestra Artesana Tradicional por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con su trabajo preserva y transmite la historia, tradición e identidad de su pueblo. Originaria del sector rural […]
Aída Poblete nació en Temuco. En 1938 entró a estudiar a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Ahí tomó clases como Dibujo, con Gustavo Carrasco, y Pintura, con Pablo Burchard. Comenzó a ser reconocida en diversas exhibiciones de los Salones Oficiales y se especializó con distintos artistas como Emilio Pettoruti, Julio […]