Isabel Pakarati Tepano es una sabia ancestral de la Isla de Rapa Nui, reconocida por su férreo compromiso, difusión y mantención del legado cultural de este territorio. Su árbol genealógico está conformado por linajes reconocidos de la isla. Los aprendizajes musicales, artesanales y ancestrales del territorio fueron una herencia familiar que Isabel no ha dejado […]
Nise da Silveira transformó el mundo de la psiquiatría moderna. Pionera de la terapia junguiana en Brasil, propuso alternativas complementarias a los tratamientos de pacientes con enfermedades mentales, como pintar o generar lazos afectivos y de cuidado con un animal. Estudió medicina en la Universidad Federal de Bahía, San Salvador. De 157 estudiantes, fue la […]
Icono del feminismo latinoamericano, para la mexicana Marcela Lagarde “el feminismo es un patrimonio de la humanidad y así debería ser reconocido”. Etnóloga, doctora en antropología y política, (re)acuñó el término sororidad e hizo la diferenciación entre femicidio y feminicidio. Estudió Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Luego hizo un doctorado en […]
Virginia Guzmán es una psicóloga chilena, socióloga y subdirectora del Centro de Estudios de la Mujer (CEM), que ha destacado por su trabajo entorno al fortalecimiento y promoción de la agenda de género en el Estado. Nacida en una familia con preponderancia femenina, Virginia creció en un ambiente empoderado. Desde su época universitaria entre la […]
Arqueóloga y antropóloga inglesa, Katherine Routledge es reconocida por ayudar en la preservación de las raíces y cultura rapanui. A través de escritos, fotografías, dibujos, mapas y árboles genealógicos, recopiló al menos 100 años de su historia oral. Compartió sus hallazgos y aventuras en el libro “El misterio de Isla de Pascua”. Nació en el seno de una […]
La intelectual italiana Elena Cornacora Piscopia pasó a la historia como una de las primeras mujeres en estudiar en una universidad, y la primera en obtener un doctorado. Elena además hablaba múltiples idiomas, tocaba varios instrumentos, y tenía una pasión por la filosofía y la teología. Nacida en Venecia, Elena era hija de uno de […]
Escritora y cineasta feminista, Tsitsi Dangarembga es la primera zimbabuense “negra” en publicar una novela en inglés y en dirigir una película. En 2021 le otorgaron el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, por “ser una voz de África ampliamente escuchada en la literatura contemporánea”. Nació en Rodesia, actual República de Zimbabue, aunque […]
Si bien, muchas veces fue conocida como la segunda esposa del autor de “Un mundo feliz”, durante sus 96 años de vida se desempeñó más allá de la sombra de su pareja, destacándose como cineasta, música, terapeuta y artista. Laura Huxley nació en Italia y desde pequeña tocó el violín, potenciando este talento en diversos […]
Precursora de la literatura de viajes, la feminista escocesa Florence Dixie fue la primera mujer en recorrer la Patagonia y escribir sobre sus experiencias. Trabajó como corresponsal de guerra, luchó por el derecho a voto de la mujer y organizó el primer partido de fútbol femenino de la historia. A los 21 años viajó a […]
Cora Coralina es reconocida por ser una de las más destacadas poetas de Brasil, considerada como una de las mayores escritoras de habla portuguesa del siglo XX. Nació en la Ciudad de Goiás bajo el nombre de Ana Lins dos Guimarães Peixoto. A temprana edad tuvo una restringida educación, la que no le permitió desarrollarse […]
Escritora y periodista mexicana, Ángeles Mastreta destaca por sus personajes femeninos: mujeres fuertes y valientes que toman las riendas de su vida. En 1997 ganó el premio Rómulo Gallegos por su novela “Mal de amores”, fue la primera mujer en 30 años en recibir ese galardón. Como para la mayoría de las mujeres de su […]
La escritora y fotoperiodista Annemarie Schwarzenbach dedicó su vida a viajar por distintos lugares de Europa, Asía y Estados Unidos, creando una destacada obra literaria y fotográfica. Nació en 1908 en una de las familias más ricas de Suiza, hija del heredero de una fábrica e importadora de seda, la compañía Ro. Schwarzenba, y de […]