• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Linda Nochlin (1931 – 2017)

Intelectuales

Historiadora del arte y escritora feminista estadounidense, Linda Nochlin cuestionó las desigualdades de un sistema que limitaba el desarrollo de mujeres artistas. Su ensayo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» es un hito universal de la lucha por la igualdad de género en el arte. Su trabajo fomentó el redescubrimiento de artistas “ignoradas”.

Animada por su mamá y profesoras, a los 12 años la aceptaron en la clase para niños con talento del Brooklyn Museum. Más tarde estudió Filosofía en la Universidad de Vassar e hizo un máster en Lengua Inglesa en la Universidad de Columbia. En 1963 se doctoró en Historia del Arte en el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York (NYU) con enfoque en el realismo.

Se desempeñó como maestra de historia del arte en la Universidad de Yale, Vassar College y en el Instituto de Bellas Artes de la NYU. Publicó dos libros sobre arte del siglo XIX. Un día una amiga le preguntó si conocía el movimiento por la liberación de la mujer, ella dijo que no. Se unió a la causa después de leer distintos medios feministas.

Comenzó a impartir uno de los primeros cursos universitarios de historia del arte sobre mujeres, «La imagen de la mujer en los siglos XIX – XX». En 1971, la revista ArtNews publicó su famoso texto «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?», que supuso el primer paso en la investigación histórica del arte relacionado a la mujer.

Co-organizó una exposición en Los Ángeles titulada «Women Artist: 1550-1950» para recuperar creaciones de más de 80 creadoras de doce países. Formó parte del Consejo Asesor de Arte de la Fundación Internacional para la Investigación Artística. En 2006, recibió el Premio del Moore College of Art & Design a la mujer visionaria.

Su trabajo propició el nacimiento de una nueva generación de artistas feministas y la investigación, análisis y enseñanza de la historia del arte con perspectiva de género. Sus obras son consideradas fundamentales para la teoría artística feminista.

Linda Nochlin (standing) receiving an award and artist Joyce Kozloff, 1990 / Mel Rosenthal, photographer. Linda Nochlin papers, 1937-2017. Archives of American Art, Smithsonian Institution.
Etiquetas: escritora, estadounidense, feminismo

Relacionadas

Activistas
Elizabeth Nyamayaro (1975)
Deportistas
Margot Duhalde (1920-2018)
Bacanas Solidarias
Ana Farías
Artistas
Lola Cueto (1897-1978)
Intelectuales
Qiu Jin (1895-1907)
Artistas
Hazel Scott (1920-1981)
Políticas
Haleh Afshar (1944-2022)
Anterior
Sin categoría
Filomena Valenzuela (1848-1924)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos