Nuestra abanderada en Río 2016 no es sólo una atleta luchadora, que ha estado en cinco Juegos Olímpicos como maratonista, sino que es una sobreviviente; a sus 40 años, y con ganas de librarse de cargas del pasado, contó antes de partir a la competencia que fue abusada, sistemáticamente, por su padrastro durante toda su […]
La historia del feminismo en Chile no hubiera sido la misma sin ella. Elena Caffarena, una de las primeras abogadas del país, dedicó su vida a luchar por los derechos de las mujeres y los trabajadores. Aunque vivió cien años y fue una de las principales responsables de que en 1949 se instaurara el voto […]
La localidad de Wamba, en la República Democrática del Congo, queda en un área protegida, lejos de la civilización. En el lugar se han instalado científicos para estudiar a los bonobos, una especie de primates que son casi «primos» de los humanos, ya que son genéticamente muy similares y tienen un ancestro en común que […]
Mirar las estrellas en Chile, famoso por sus cielos claros y estrellados, es lo que lleva haciendo María Teresa Ruiz desde hace 40 años. Pionera en el mundo de las ciencias en su país, esta astrónoma supo abrirse camino en un mundo de hombres para poder investigar la vastedad del universo y ser hoy una […]
Como parte de la etnia indígena maya-quiché, la guatemalteca Rigoberta Menchú creció en un entorno de pobreza e injusticia, al igual que otros pueblos indígenas de América. Rigoberta, tras pérdidas y dolores, se involucró en profundidad en la defensa de su pueblo, y se transformó en el símbolo de la lucha por los derechos indígenas […]
Emprendedora no era, porque doña Isidora nació en cuna de oro. Pero mientras que muchas mujeres de la época se quedaban felices bordando y tocando el piano como señoras de bien, Goyenechea heredó una fortuna -fue una de las mujeres más ricas del mundo a mediados del siglo XIX-, enviudó, y en vez de dedicarse […]