• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Lélia Wanick Salgado (1944)

Intelectuales

Si tuvieron la suerte de ver la Sal de La tierra,  sobre el trabajo del fotógrafo brasilero Sebastiao Salgado, conocen quién es Lélia Wanick Salgado.

Ella es la mujer y pareja creativa del aclamado fotógrafo Sebastiao Salgado. Mientras él recorría el mundo tomando sus emblemáticas fotografías en blanco y negro sobre el trabajo de personas en situación de pobreza, Lélia se quedó en Paris cuidando a los hijos de la pareja. Cuando Sebastiao volvía de sus viajes, ella tomaba todo su trabajo, ejercía de editora y curadora y lo convertía en exhibiciones y libros.

Mientras la fama de Sebastiao Salgado crecía en el mundo de la fotografía, formando parte de la agencia Magnum, ambos volvieron en los 90 a Minas Gerais en Brazil, a recibir por parte de la familia del fotógrafo, un rancho de ganado totalmente erosionado y seco, muy común en esta parte del país. Fue aquí que juntos tomaron la ambiciosa decisión de volver esta tierra a su estado natural, el bosque subtropical del tipo Atlántico. Formaron en 1998 el Instituto Terra y con Lelia como presidenta, comenzaron a reforestar la tierra. Con más de 4 millones de semillas de especies nativas criadas por el instituto, reforestaron por completo la Hacienda Bulcao con su flora original, un proyecto emblemático de este tipo en Brasil.

Mientras tanto Sebastiao empezaba su proyecto más ambicioso, Génesis, que habla sobre el medioambiente y que demoró 10 años en completarse. Mientras comenzaba la reforestación de la hacienda, Salgado tomaba las preciosas imágenes que serían una forma de legado visual sobre la Tierra y su belleza, que luego serían curadas en forma de exhibición y libro por Lelia.

Bajo su curatoría, llega a Chile la serie Otras Américas, al Centro Cultural Las Condes desde el 12 de octubre. Las 65 fotografías tomadas entre 1977 y 1984  evocan la perdurabilidad de las culturas campesinas e indígenas del continente, y en ellas, Salgado plasmó su visión de la vida de los agricultores y la resistencia cultural de los indígenas y sus descendientes en América Latina.

Etiquetas: Brasil, contemporánea, curadora, editora, latinoamericana

Relacionadas

Artistas
Aretha Franklin (1942-2018)
Activistas
Raden Adjeng Kartini (1879 – 1904)
Científicas
Hipatia de Alejandría (370-415)
Intelectuales
Roula Khalaf
Intelectuales
Madame D’aulnoy (1651-1705)
Intelectuales
Nancy Huston (1953)
Artistas
Emma Watson (1990)
Anterior
Artistas
Violeta Parra (1917-1967)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram