A sus 95 años, la cantante y compositora cubana Ángela Álvarez ganó el Grammy Latino en la categoría «Mejor Artista Nueva»; el 2021 grabó su primer disco que incluye 15 canciones de composición propia. Su primer concierto fue en el histórico teatro Avalon de Los Ángeles. También se estrenó «Miss Ángela», un documental sobre su […]
Es una de las escritoras más importantes de la historia literaria de su país. La etnóloga Lydia Cabrera investigó las raíces de la cultura afrocubana, convirtiéndose en experta en las tradiciones culturales de la Isla. Nació en una familia privilegiada en Cuba pre revolucionaria. Hija de Raimundo Cabrera, abogado e historiador, y Elisa Marcaida, fue […]
Fue una bailarina profesional cubana, coreógrafa y gran maestra. Reconocida por ser una prima ballerina assoluta, distinción de excelencia. Alicia Alonso se convirtió en referente del ballet iberoamericano y fue fundadora de la compañía que lleva su nombre, y que se transformaría en el Ballet Nacional de Cuba. Proveniente de una familia modesta y de […]
Conocida como una de las figuras más importantes de la poesía cubana e hispanoamericana, Reina María Rodríguez ha publicado en numerosas antologías y revistas en América Latina, Norteamérica y Europa. Traducida a varias lenguas, ha recibido distintos premios y distinciones tanto en su país como en otros lugares del mundo. Nació en 1952 en Cuba […]
Con su tiro de jabalina batió un récord mundial y se convirtió en la primera mujer latinoamericana en obtener el oro olímpico. Miles de cubanos vieron a María Caridad Colón, una de las suyas, hacer historia. Su carrera deportiva se inició desde joven, en su natal Baracoa, donde como parte de su educación escolar recibió […]
A los doce años, Ana Fidelia Quirót supo que se dedicaría al deporte. “La tormenta del Caribe”, como la apodaron sus compatriotas, nació en el municipio cubano de Palma Soriano. Luego de demostrar una inusitada destreza en clases de Educación Física, fue a probarse en el centro deportivo de su ciudad. Desde entonces, fue seleccionada […]
Celia Cruz nació en un barrio popular de La Habana, Cuba, llamado Santos Suárez. Aunque desde pequeña supo que quería cantar, entre idas a clubs nocturnos y sueños de fama, entró a estudiar para convertirse en profesora, como le pedía su padre, quien esperaba que eligiera una vida más de señorita de la época. Pero […]
Sus provocativas presentaciones, performances e instalaciones le han llevado a ser catalogada de rupturista o controvertida. Es considerada una provocadora de desorden público en su natal Cuba -donde ha sido arrestada varias veces-, pero al mismo tiempo Tania Bruguera ha sido aplaudidas por la crítica Internacional, presentándose desde el MoMa a la Tate. Bruguera ha […]
Teresita Fernández nació en Miami, hija de cubanos exiliados en Estados Unidos; ahí se crió entre los talleres de costura de su madre y tías. Con el tiempo, se convirtió en una de las artistas de herencia latina más importantes de EE.UU., gracias a sus maravillosas esculturas, de tamaño enorme, y que evocan al mundo […]
Con una técnica de serigrafía y collage, llamada colografía, la cubana Belkis Ayón creó obras de arte hermosas e imponentes y que la llevaron a viajar por el mundo. Su temática era siempre la sociedad secreta masculina de los Abakúa. Creció en La Habana y siempre fue una niña energética, por lo mismo con solo […]
Mendieta es una de las artistas hispanas más reconocidas dentro del Arte Contemporáneo. Dedicó su obra a desarrollar la performance y el “earthbody art”; tendencias que la llevaron a expresarse de formas no convencionales. Utilizando su cuerpo creó obras abiertamente provocadoras y con un enfoque feminista. Nació en La Habana, Cuba, perteneciente a una familia […]
A los ochenta y nueve años vendió su primer cuadro. Ahí comenzaron los años más reconocidos de la carrera de esta prolífica pintora cubana, maestra del expresionismo abstracto. Carmen Herrera destaca por su estilo denominado hard edge, de líneas rectas, ángulos y colores planos que crean geometrías irregulares en cuadros llenos de color. Las influencias […]