• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Reina María Rodríguez (1952)

Intelectuales

Conocida como una de las figuras más importantes de la poesía cubana e hispanoamericana, Reina María Rodríguez ha publicado en numerosas antologías y revistas en América Latina, Norteamérica y Europa. Traducida a varias lenguas, ha recibido distintos premios y distinciones tanto en su país como en otros lugares del mundo.

Nació en 1952 en Cuba y nunca dejó la isla. Licenciada en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de La Habana, Rodríguez trabajó como redactora de programas radiales, dirigió la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz y fue editora de la revista Azoteas. Desde entonces también ha impartido charlas y lecturas en distintas universidades de América y Europa.

A Reina María nunca le importaron los géneros literarios. Llegó a la poesía porque sentía impotencia por su cuerpo. Estudió baile muchos años, pero su columna estaba desviada y necesitaba reposo; entonces los libros fueron suplantando la danza y la llevaron a una forma pasiva de encontrar intensidad.

En los años 90’ ocupó su azotea como un lugar de encuentro cultural donde todos los jueves escritores y artistas se reunían en jornadas literarias. Entre almohadas repartidas por el piso leían y escribían; la vida no quedaba aparte de la literatura sino que se vivía a través de ella.

Su obra –traducida a cinco idiomas– es un trabajo sostenido que fomenta el acceso, creación y difusión de la literatura en la isla. Ha publicado libros de poemas y prosa, entre los que se encuentran: En la arena de Padua, Travelling, Para un cordero blanco, Páramos y Te daré de comer como a los pájaros; y su novela Tres maneras de tocar un elefante, que obtuvo el premio Ítalo Calvino en 2004.

Reina María Rodríguez fue ganadora en dos ocasiones del Premio Casa de las Américas, en el 2013 recibió el Premio Nacional de Literatura de Cuba y en el 2014 el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, convirtiéndola en la más joven poetisa en adjudicarse este reconocimiento.

Etiquetas: Cuba, cubana, hispanoamericana, poeta, Premio Iberoamericano de Poesía

Relacionadas

Artistas
Edith Head (1897-1981)
Artistas
Ermonela Jaho (1974)
Activistas
Alicia Garza (1981)
Científicas
Donna Strickland (1959)
Activistas
Karoline Mayer (1943)
Activistas
Avery Jackson (2007)
Activistas
Fusae Ichikawa (1893-1981)
Anterior
Científicas
Esther Zimmer (1922-2006)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos