• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Ana Mendieta (1948-1985)

Artistas

Mendieta es una de las artistas hispanas más reconocidas dentro del Arte Contemporáneo. Dedicó su obra a desarrollar la performance y el “earthbody art”; tendencias que la llevaron a expresarse de formas no convencionales. Utilizando su cuerpo creó obras abiertamente provocadoras y con un enfoque feminista.

Nació en La Habana, Cuba,  perteneciente a una familia contraria al régimen castrista, y a los 12 años la mandaron a Estados Unidos donde se quedaría junto a refugiados en Iowa. Ahí mismo realizó sus estudios universitarios, obtuvo una maestría en pintura, y  un máster en Bellas Artes bajo la instrucción del artista Hans Breder.

Su cuerpo fue su medio de expresión;  lo plasmó en la tierra y en diversos paisajes desarrollando la técnica del  earthbody-art, así como también el land-art. Siempre se sintió nómade y exiliada y por eso en su obra destacan temas como la libertad, los derechos civiles, lo fronterizo, el género y la naturaleza,  así como también la violencia y el dolor utilizando la sangre en muchas ocasiones.  En una de sus series fotográficas aparece aplastando su cuerpo contra un vidrio dando la sensación de deformidad. También dedicó parte de su trabajo a retratar el abuso y la violencia sufrido por las mujeres, recreando incluso imágenes de violaciones para denunciar las que ocurren frecuentemente en los campus universitarios.

El 8 de septiembre de 1985 Ana Mendieta murió trágicamente al caer desde el piso 34 de su edificio en Nueva York junto a su marido, el escultor Carl André.  Se pensó que él la había lanzado después de una discusión; sin embargo, luego de tres años de estar en prisión, la justicia dejó libre a André y determinó que se había tratado de un suicidio.

En distintas ocasiones, grupos feministas se han reunido reclamando justicia para la artista. En una exposición del escultor Carl André en 1992 entró un grupo de mujeres reclamando “Dónde está Ana Mendieta”. Su vida, la intensidad de su obra y su enigmática muerte, marcaron una huella en el arte contemporáneo.

Etiquetas: artista performática, Cuba, derechos de la mujer, feminista, histórica, latinoamericana, libromujeresbacanas

Relacionadas

Científicas
Eloisa Díaz (1866-1950)
Intelectuales
Buchi Emecheta (1944-2017)
Activistas
María Ignacia Pattillo (1983)
Científicas
María Reiche (1903-1998)
Activistas
Paula Kahumbu (1966)
Intelectuales
Nellie Bly (1864-1922)
Intelectuales
Margaret Atwood (1939)
Anterior
Intelectuales
Anna Politkóvskaya (1958-2006)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram