• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Dominga Sotomayor (1985)

Artistas

Dominga Sotomayor es una destacada cineasta y productora chilena, y una de las fundadoras del nuevo Centro de Cine y Creación CCC en el centro de Santiago.

A principios de los 2000 comenzó su carrera audiovisual, experimentando con videos y cortometrajes. Se graduó en 2007 de Dirección Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y cofundó la productora Cinestación donde hoy es Directora y Productora ejecutiva,  que ha estrenado películas en festivales como Berlinale, Cannes, Rotterdam, Valdivia and Sundance, y donde hoy es Directora y Productora ejecutiva.

Debutó en los largometrajes con “De jueves a domingo”(2012),  con el que ganó Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Valdivia. En la película retrató la separación de un matrimonio durante unas vacaciones desde la mirada de sus hijos.

En los años que vinieron obtuvo su maestría en Dirección Cinematográfica en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales en Cataluña, codirigió con Katarzyna Klimkiewicz “La Isla” y estrenó “El Mar” (2014) , su segundo largometraje, en coproducción con Argentina.

Hizo historia en el Festival de Cine de Locarno en 2018 al convertirse en la primera mujer en obtener el premio Leopardo de Oro para la Mejor Dirección por su película “Tarde para morir joven”, un retrato colectivo sobre adolescentes que viven en la Comunidad Ecológica de Peñalolén en el verano de 1990, cuando la democracia vuelve a Chile. Además fue premiada con un Tigre en el Festival de Rotterdam y el premio del círculo de Críticos de cine de Holanda.

Actualmente se encuentra haciendo una campaña de crowdfunding en idea.me para levantar fondos para el proyecto “El Sueño de la Sala Propia”, con el fin de financiar butacas, proyector y equipos de sonido para la sala de cine del Centro de Cine y Creación, un proyecto de difusión cultural creado junto a Catalina Marín y Rafaela Behrens, en una casa restaurada en la comuna de Santiago que comenzará a funcionar en noviembre de este año.

Etiquetas: Centro de Cine y Creación CCC, chilena, cineasta, directora de cine, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, productora de cine

Relacionadas

Artistas
Amandla Stenberg (1998)
Intelectuales
María Monvel (1899-1936)
Empresarias
Kellee Santiago (1979)
Bacanas Solidarias
Ana Farías
Activistas
Ruchira Gupta (1964) 
Científicas
Florence Nightingale (1820-1910)
Activistas
Tránsito Amaguaña (1909-2009)
Anterior
Científicas
Esther Duflo (1972)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos