• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Fernanda Fuentes (1983)

Empresarias

Es la única chef de Chile que ha obtenido una estrella Michelin, galardón que premia lo mejor de la cocina mundial y en este caso su restorán en Tenerife, Nub, el que tiene junto a su marido, el cocinero Andrea Bernardi.

Nacida en Quilpué, esta cocinera creció entre distintos lugares y sabores, inculcados por el amor al buen comer que tenían sus padres y sus abuelas. Dejaron en Fernanda recuerdos imborrables, como la primera vez que probó el piure y la comida picante mexicana.

Se tomó un año sabático a los 19 años donde comenzó a cocinar de manera espontánea. Así entró al Inacap a estudiar Administración y Producción Gastronómica, para luego hacer una práctica en España. Su vida de estudiante no le fue fácil pues quedó embarazada a los 22 años, y tenía que viajar todos los días de Santiago a Rancagua para poder terminar sus estudios. Comenzó a trabajar en Santiago en el desaparecido Rai y en 2011 aceptó nuevamente irse a España a hacer una pasantía, que terminó con Fernanda radicada en Tenerife, trabajando para quien sería más tarde su socio y pareja, el italiano Andrea Bernardi.

La dupla chilena-italiana primero administró La Princesa, una pastelería de 1927, y después se lanzó con Nub en 2014, en honor a las nubes donde se emplaza el restaurante. Con sólo 16 mesas y un menú que mezcla las raíces culinarias de ambos chefs, donde rescatan sabores tradicionales usando productos frescos de Tenerife, Nub es un proyecto familiar que privilegia lo local y artesanal como principio para tener platos de calidad. Su pasión y trabajo fueron reconocidos en la última entrega de la Guía Michelin, que premió a 11 restaurantes españoles, entre ellos Nub, convirtiendo a Fernanda Fuentes en la primera chef de Chile en obtener este reconocimiento.

Si bien sus planes siguen en España, esta chef no deja de mirar a Chile, donde le gustaría hacer un restaurante nómade que vaya de lugar en lugar recogiendo lo mejor de los sabores chilenos. Estará cocinando y participando de actividades en la versión 2018 del festival Ñam, en Santiago.

Etiquetas: chef, Chile, cocinera, contemporánea, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, pionera

Relacionadas

Científicas
Geeta Iyengar (1944)
Deportistas
Javiera Gómez (2002)
Políticas
Sahle-Work Zewde (1950)
Intelectuales
Mariana Cox Méndez (1871-1914)
Empresarias
Barbarita Lara (1986)
Activistas
Staceyann Chin (1972)
Políticas
Mariella Franco (1979-2018)
Anterior
Artistas
Frida Escobedo (1979)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos