• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Nicole L’ Huillier

Artistas

Destacada artista y arquitecta chilena, Nicole L’ Huillier ha realizado un trabajo interdisciplinario caracterizado por la investigación musical del futuro. Sus creaciones están en el cruce entre lo artístico, la tecnología y la ciencia.

Estudió arquitectura en la Universidad de Chile, lo que siempre complementó y ligó a la música. Ella es baterista, participaba en la banda Cóndor Yet y tiene el dúo Breaking Forms. Nicole es Master en arte y ciencia, y ha trabajado a lo largo de los años en el estudio del sonido y vibraciones, realizando un análisis que comprende hasta lo cósmico y el espacio.

A lo largo de los años logró mezclar estas dos ramas, estudiando las vibraciones, movimiento y la luz, convergiendo estos aspectos en el estudio del sonido como arte experiencial. En 2015, Nicole se unió al Media Lab MIT, laboratorio que analiza el diseño, multimedia y tecnología, y donde L’ Huillier es asistente y forma parte del equipo de Ópera del Futuro. En el MIT ha realizado creaciones musicales a través de la formación de elementos que puedan capturar los sonidos espaciales, como el Telémetrón, el Hybrid Radio que buscar tomar las ondas aéreas y el Silence Chorus, bloques de hormigón que logran tocar una canción punk de los 60.

Nicole ha sido participe de diversas instancias nacionales e internacionales como la Bienal de Arquitectura de Venecia, Bienal de Artes Mediales en Chile, Bienal de arquitectura de Sao Paulo, Festival en Órbita de Nueva York, Chile y Lima y en The Institute of Contemporary Art de Boston. Además, obtuvo el premio MIT Harold y Arlene Schnitzer 2020 en artes visuales, por su proyecto “El poema de la Fábrica Cósmica”.

Etiquetas: artista, Chile, chilena, ciencia, mujeres bacanas chilenas, sonido, tecnología

Relacionadas

Activistas
Ángela Jeria (1926-2020)
Científicas
Victoria Castro (1945)
Científicas
Helen S. Mayberg (1956)
Artistas
Ninoska Medel (1992)
Políticas
Thelma Aldana (1955)
Intelectuales
Monique Wittig (1935 – 2003)
Activistas
Mary Harris (1837-1930)
Anterior
Intelectuales
Irina Antonova (1922-2020)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos