Nació en el campo, en Lumahue, en la Región de la Araucanía chilena. De sangre mapuche, Zunilda Lepin pasó su infancia cerca de la tierra y los animales; quedó huérfana de madre y se la pasaba yendo desde la casa de su padre a la de su querida abuela. Fue a ella a la que […]
Poetisa, Mapuche y Williche. Graciela Huinao Alarcón nació en Rahue, ubicado a 36 kilómetros de Osorno, en la comunidad de Walinto -la misma que le daría título a su primer libro-. Su relación con la escritura nació a muy temprana edad. Su madre falleció cuando ella tenía 13 y su padre trabajaba en un molino […]
Fue la primera mujer mapuche en presentarse como candidata a un cargo público en Chile. Nacida en una familia política a principios del siglo XX, Herminia Aburto Colihueque era hija de Manuel Aburto, un dirigente político, fundador y presidente de la Federación Araucana entre 1920 y 1940. Herminia siempre recibió el apoyo de sus padres […]
La Ñocha es una fibra vegetal que crece en la Cordillera de la Costa chilena, a la altura de la región del BíoBío. La comunidad Mapuche la ha usado históricamente para hacer tejidos, que se transforman en utensilios y hermosos adornos. Juana Maribur es una artesana autodidacta, que creció viendo cómo su madre trabaja la […]
La información es escasa, incluso un historiador la califica de mito, pero en la comunidad mapuche la historia de Janequeo, la mujer que se transformó en lonco en el siglo XVI y lideró batallas exitosas contra los españoles, es honrada hasta hoy. Las historias de mujeres liderando en el campo de batalla son escasas en […]
María Georgina Quitral Espinoza fue una destacada soprano chilena que nació en el balneario de Iloca, VII región. Hija de padre mapuche creció siempre orgullosa de sus raíces indígenas; tempranamente adquirió el nombre artístico de Rayén Quitral y usó atuendos indígenas en sus presentaciones. Su extraordinaria voz fue llamando la atención de quienes la escucharon […]