• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Zunilda Lepin (1949)

Empresarias

Nació en el campo, en Lumahue, en la Región de la Araucanía chilena. De sangre mapuche, Zunilda Lepin pasó su infancia cerca de la tierra y los animales; quedó huérfana de madre y se la pasaba yendo desde la casa de su padre a la de su querida abuela. Fue a ella a la que primero vio cultivar huertas.

A los quince años la mandaron a la ciudad a trabajar, y tras un paso por Santiago de niñera, volvió al sur y volvió al campo. Se casó, tuvo cuatro hijos -hoy tiene nietos y bisnietos-. Ya sea viviendo en campamento o en su propia casa, que Zunilda comenzó siembras, a plantar verduras y plantas. Y hace treinta años que armó en Temuco una magnífica huerta, con variedades para comer, otras medicinales y otras para ornamentar. Su huerta no sigue filas ordenadas ni distancias, sino que los cultivos crecen más salvajes, pero ella sabe dónde está todo y cuáles son las variedades.

Su camino en la tierra la convirtió en una guardiana de semillas, que reúne variedades aún libres de químicos, recolecta e intercambia especies cuyos frutos son como los de antes: más sabrosos, más olorosos, estacionales y sanos.

Zunilda se ha vuelto en una cara visible del resurgimiento del trafkintu, o la práctica tradicional mapuche del trueque de semillas. Es una curadora de semillas, que ha viajado por Chile y otros países para traspasar sus conocimientos sobre el cuidado de estas y la tierra. Además para intercambiar semillas, recuperar algunas perdidas, conocer otras; es parte de la comunidad Red de semillas libres de Wallmapu.

También tiene su propio restaurante en Temuco, donde ofrece cocina campesina: Zuny tradiciones.

En el año 2015, el Ministerio de las Culturas nombró a Zunilda Lepin un “Tesoro humano vivo” por su historia “al servicio de la vida de las plantas”.

Etiquetas: Chile, chilena, contemporánea, emprendedora social, huerta, latinoamericana, mapuche, mujeres bacanas chilenas, semillas

Relacionadas

Artistas
Björk (1965)
Políticas
Yuriko Koike (1952)
Científicas
Sabrina González Pasterski (1993)
Activistas
Anita Hill (1956)
Activistas
Tawakkol Karman (1979)
Deportistas
Beatrice Vio (1997)
Empresarias
Kellee Santiago (1979)
Anterior
Activistas
Claudine André (1946)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos