• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Elisa Loncón (1963)

Intelectuales

Es académica, magíster en Lingüística y con un doctorado en Humanidades; Elisa Loncón es también la primera persona elegida para presidir la Convención Constituyente chilena, que redactará una nueva carta magna en un proceso histórico para el país.

Loncón pertenece a una comunidad mapuche llamada Lefweluan, cercana al pueblo sureño de Traiguén. La cuarta de siete hermanos, su padre hacía muebles y se había enseñado a si mismo a leer, mientras que su madre era ama de casa. Elisa comenzó yendo al colegio en Traiguén, donde a veces los compañeros se reían de sus orígenes. Dice que cuando aprendió a leer, el mundo entero se le abrió.

Elisa Loncón estudió para ser profesora de Inglés en la Universidad de La Frontera; para pagarse los gastos extras, durante los veranos cuidaba niños o cocinaba en casas particulares. Finalmente partió a estudiar a Holanda, donde su vida cambia, gracias a la multiculturalidad de sus compañeros.

Siguió perfeccionándose en la academia: tiene un magíster de lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana (México), un PHD en Humanidades de la Universidad de Leiden (Holanda) y un doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ejerce como académica de la Universidad de Santiago, y toda su carrera la ha dedicado a resguardar, defender, traspasar y resaltar la lengua originaria mapuche, el mapudungún. Ha promovido la educación intercultural bilingüe en diferentes instancias, incluyendo la Ley General de Educación.

Loncón fue electa constituyente por un escaño de pueblos originarios, y obtuvo luego el honor de ser la presidenta del inédito proceso. Ha dicho: “Pese a todas nuestras diferencias, todos somos finalmente seres humanos que nos necesitamos y entre todos podemos empujar un país plural desde el saber ancestral de cada uno de los pueblos”.

 

Etiquetas: académica, constituyente, Convención Constitucional, lingüista, mapuche, presidenta

Relacionadas

Científicas
Gladys West (1930)
Científicas
Gema Parreño (1988)
Activistas
Marilyn Saviola (1945-2019)
Políticas
Nanaia Mahuta (1970)
Artistas
Margarita Xirgu (1888-1969)
Empresarias
Bertha Benz (1849-1944)
Activistas
Carmen Carcelén (1970)
Anterior
Activistas
Usha Mehta (1920-2000)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram