Esta ganadora del Nobel tiene un acercamiento atípico a la neurociencia, ya que primero estudió sicología; como lo que le interesaba realmente era el funcionamiento interno del cerebro, se fue haciendo un camino académico destacado -junto a su ex esposo, con quien comparte el premio-, hasta llegar a descubrimientos importantes: el galardón de la Academia […]
“Las mujeres que cambiaron la sociedad y la ciencia a través de la historia han tenido como único mérito la perseverancia y el optimismo”. Rita, junto a su melliza Paola, eran las menores de cuatro hermanos de una familia judía sefardí de Turín, Italia. Su padre esperaba que Rita se casara y se dedicara a […]
Aunque para entonces ya eran considerados animales inteligentes, nadie había sido capaz de estudiar de cerca a los chimpancés. Nadie podía acercarse sin asustarlos, nadie había dedicado tanto tiempo a observarlos. Eso, claro, hasta que una joven inglesa de 26 años, delgada y de hablar calmado, llegó en 1960 al Parque Nacional Gombe Stream en […]
Eran los años 80, y los centros médicos en el mundo comenzaban a recibir pacientes con una enfermedad desconocida, que pronto se transformaría en epidemia. Fue la viróloga Francoise Barré-Sinoussi quien logró identificar, en conjunto a su mentor Luc Montaigner, el virus de inmunodeficiencia humana, o VIH, causante de la misteriosa nueva enfermedad: el SIDA. […]
Helena Jacoby nació en 1904 en Letonia, miembro de una adinerada familia judío alemana. Después de la I Guerra Mundial los Jacoby se trasladaron a Friburgo, Alemania, donde decidió estudiar medicina a pesar que su familia se opuso en un principio. Coincidió en la universidad por esos años con personajes tan relevantes como Heidegger, Wilhelm […]
Desde niña Vera miraba las estrellas con fascinación. Su padre era ingeniero eléctrico y la ayudó a construir un telescopio que fue su primer acercamiento al firmamento. En 1948 se graduó de Astronomía en la Universidad de Vassar y trató de seguir sus estudios en Princeton, pero no pudo porque en esos años la universidad […]
Es la madre, lengua, voz y manos del folclor chileno. El legado de Violeta Parra vive en sus canciones –hechas de poesía campesina–, en la recopilación de la tradición musical de un país –el que buscó a pie, casa a casa, voz a voz– y también en sus arpilleras y otras piezas de arte de […]
La cueca y la zamacueca, la refalosa y los valses, la mazurca, los sonidos de Isla de Pascua, los del norte chileno y los de su sur mapuche son parte de las canciones y bailes que por más de ochenta años recopiló, interpretó, cantó y bailó una de las más importantes folcloristas de Chile y […]
Ser científica, académica o investigadora a principios del siglo XX era prácticamente imposible. No sólo los laboratorios eran dominados por hombres, sino que las universidades y hasta los colegios eran territorio masculino. Esa fue la razón del porqué Maria Sklodowska, hija de profesores, tuvo que dejar su Polonia natal. Su país era controlado por el […]
Es inglesa, creció también entre Bélgica y Francia, pero se trasladó a este lado del continente siguiendo el canto de la ballena azul. Susannah se doctoró en Oceanografía en la Universidad de Concepción donde además dirige un proyecto de investigación de señales acústicas de ballenas azules financiado por el centro COPAS Sur-Austral (CONICyT), y ha […]
Dicen que es la nueva Einstein. Esta graduada del MIT tiene sólo 23 años, y mientras aún estudia para terminar su PHD en Harvard, tiene al mundo del física conmocionado. González Pasterski es de Chicago (con ascendencia cubana americana) y desde niña le gustaron las motos y los aviones. A los 12 años, comenzó a […]