Primera mujer presidenta de la Cámara de Diputados de Italia, y la persona que ha ocupado el cargo durante más tiempo, Leonilde “Nilde” Iotti llegó a ser una de las políticas más importantes de la posguerra. Coredactó la constitución republicana de su país y se desempeñó como parlamentaria europea. Algunas de sus luchas tuvieron que […]
Primera mujer en titularse y ejercer como médica en Brasil, Rita Lobato Velho Lopes se especializó en ginecología y obstetricia. Integró movimientos feministas. Luchó por los derechos de las mujeres, la mejora del acceso a la educación y a favor de la participación femenina en la escena política. A los 68 años fue elegida la […]
Distinguida con el Right Livelihood Award (Premio Nobel Alternativo), la abogada y activista Jacqueline Moudeina logró llevar a juicio al ex dictador chadiano Hissene Habré, apodado el “Pinochet africano”. Aún era guagua cuando su padre falleció y tenía 11 años cuando su madre también murió. Criada por su abuela materna, al finalizar la secundaria se […]
Creadora del primer periódico “femenino” de Puerto Rico, Ana Roqué de Duprey impulsó el movimiento feminista en su país. Cofundó la Liga Feminista Puertorriqueña y la Asociación Puertorriqueña de Mujeres Sufragistas. Educadora y activista, publicó «Sara la obrera», una novela que apela a la alianza femenina, y «Luz y sombra», donde presentó a mujeres perjudicadas […]
Flora Tristán fue una escritora, pensadora socialista y feminista francesa de ascendencia peruana, que dedicó gran parte de su vida a luchar por la defensa de las mujeres y los trabajadores. Es considerada como una de las grandes fundadoras del feminismo temprano durante el siglo XIX La intelectual nació en París en una familia acomodada, […]
Fannie Lou Hamer fue una activista estadounidense que se convirtió en una de las voces líderes por los derechos civiles de los afroamericanos y de las mujeres. Nació en Misisipi en medio de una gran pobreza y en una familia de trabajadores rurales. Fue la menor de 20 hijos y desde los 6 años trabajó […]
Conocida como “Doña Coca”, Carmen Casco fue una activista y política paraguaya, defensora de los Derechos Humanos en dictadura y también de las mujeres de su país. Nació en una familia liberal, que fue perseguida en cambios de gobierno paraguayos. Casada y madre de seis hijos, comenzó su carrera profesional como profesora, para adentrarse en […]
Lidia Poët fue la primera abogada de Italia, pese a que cuando apenas comenzaba a desempeñarse como jurista anularon su inscripción. Defendió a niños, mujeres y marginados; abogó por el derecho a sufragio femenino. Icono feminista, lideró la sección jurídica del Consejo Nacional de Mujeres Italianas (CNDI) desde donde luchó por la igualdad de género. […]
Reconocida como una de las primeras mujeres animadoras en la industria del anime japonés, Reiko Okuyama logró ocupar un espacio en un mundo dominado por hombres. Hizo carrera en la compañía de animación Toei Doga, ilustró libros infantiles y fue maestra de una escuela de diseño. Luchó por los derechos laborales de las mujeres y […]
La primera arquitecta austríaca, Margarete Schütte-Lihotzky, proyectó viviendas sociales, guarderías y escuelas para mejorar las condiciones de vida de las personas. Defendió los derechos de las mujeres y fue parte de la resistencia al nazismo. Ejerció su profesión por casi 80 años y creó la famosa «Cocina de Frankfurt». Perteneciente a una familia acomodada y […]
Activista y maestra feminista uruguaya, Lilián Celiberti lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Cofundó Cotidiano Mujer, integra la Articulación Feminista Marcosur y es miembro de Dafnias Colectivo Ecofeminista. Apresada y torturada durante la Dictadura Militar, su libro “Mi habitación, mi celda” es un relato inaugural de los testimonios de […]