A Sylvia Plath la vida no le fue fácil. La famosa poetisa norteamericana de postguerra del siglo XX sufrió durante gran parte de su existencia de una profunda depresión. Además, la visión del mundo que fue conformando a medida creció, la hizo debatirse entre una realidad donde ella era una señora, madre y dueña de casa, […]
Eman Mohammed creció en la Franja de Gaza. A los 19 años se convirtió en única periodista mujer que reporteaba desde ahí. Pero lo suyo era la fotografía, un área que en relación a la guerra siempre ha sido un lugar de hombres. Durante 25 años Eman vivió en la Franja de Gaza, tras un […]
Patrick Brontë fue un irlandés de modesta procedencia, pero elevados intereses intelectuales, que estudió en Cambridge y luego se estableció como reverendo anglicano en el pueblo de Haworth, al norte de Inglaterra. Se casó con María Branwelly y tuvieron seis hijos seguidos; cinco mujeres y un hombre. La madre murió a los 38 años, cuando […]
Safo de Mitilene, más conocida como Safo de Lesbos, fue una poeta griega. La primera poeta occidental que cantó a las musas, a lo divino y a las mujeres. Nació en el siglo VI a.c. en la isla de Lesbos. En la actualidad, no tenemos muchas certezas sobre su vida, porque son muy escasos los datos que […]
Una carrera de 50 años, ser la creadora de la famosa La Pérgola de las Flores y otra treintena de obras teatrales, hacen de Isidora Aguirre una de las mujeres más importantes de la dramaturgia nacional del siglo XX. Hija de un ingeniero y de una pintora, Isidora Aguirre nació en 1919 en Santiago. Desde […]
Comenzó a leer a los cuatro años, a los siete ya escribía y luego le pidió a su madre que, aunque las mujeres de la época no iban a la universidad ya que la educación estaba reservada para los hombres, ella podría disfrazarse para poder aprender. Pero hubo otra solución eventual para las ansias de […]
Marcela Paz fue la tercera mujer en ganar el Premio Nacional de Literatura de Chile, en 1982. Su gran aporte a la literatura chilena son las aventuras de un niño de 8 años, Papelucho, que tiene una imaginación e ingenio encantadores. Esther Hunneus Salas nació el día bisiesto de 1902 en Santiago. Marcela Paz fue […]
El 23 de marzo pasado, la periodista Miroslava Breach salió de su casa alrededor de las 7 de la mañana para ir a dejar a uno de sus hijos al colegio. Le dispararon ocho veces con un arma calibre .38, y cuatro de las balas lograron impactarla, dándole muerte. Miroslava Breach era periodista y escribía […]
Es uno de los nombres clave de la literatura moderna. Su figura ha trascendido por su aporte rupturista; la narrativa de Virginia Woolf salió de la tradicional descripción de personajes seguidos de acciones concretas, con clímax y desenlace. Sus obras exploraron la conciencia humana y el monólogo interno utilizando formas líricas más propias de la […]
Desde los confines del nuestro país, Danka Ivanoff ha hecho una carrera de investigación histórica de la cuenca del Lago General Carrera y el río Baker, publicando varios libros que hablan de la colonización de la Patagonia Occidental, donde ella misma nació y vive hasta el día de hoy. Junto a las aguas del lago […]
Novelista, dramaturga, poetisa y ensayista, Alicia Morel recorrió las distintas formas de la escritura y destacó por ser una de las precursoras de la literatura infantil chilena. Desde niña fue una gran lectora y siempre supo que se dedicaría a escribir: “Nací escritora para niños; creo que pocos autores se atreverían a decirlo, porque en […]
Referidas como clásicos de la literatura universal, las novelas de Jane Austen dieron a conocer un mundo doméstico y rural, donde los lectores podían sentirse identificados con personajes, que a través de sus vidas y sentimientos, dan cuenta de las complejidades de la sociedad inglesa del siglo XVIII y a la vez establecen un mundo […]