La educación escolar en Chile estaba exclusivamente en manos de la Iglesia hasta buena parte del siglo XIX. Isabel Le Brun fue una de las dos mujeres –con Antonia Tarragó- que empujaron la secularización, enfocadas especialmente en darle acceso a conocimientos a las jóvenes de la época. Su trabajo hizo que se pavimentara el camino […]
Figura emblemática del periodismo político nacional. Raquel Correa fue respetada transversalmente y reconocida por su estilo directo y agudeza al momento de entrevistar a importantes personajes de nuestra historia. Fue Premio Nacional de Periodismo en 1991 y dedicó parte importante de su vida a la enseñanza como profesora en la PUC. A sus entrevistas a […]
Hace un par de semanas la escritora omaní Jokha Alharthi fue galardonada con el prestigioso premio literario británico Man Booker Internacional, que reconoce a la mejor obra de ficción del año traducida al inglés. El premio lo obtuvo por su novela “Celestial Bodies”, que ganó entre otros cinco nominados (entre ellos la escritora chilena Alia […]
Once millones y medio de documentos filtrados y un equipo de más de trescientos periodistas provenientes de 76 países. Panama Papers, la más grande investigación periodística de la cual se tenga registro, ganó el Premio Pulitzer 2017 en la categoría Periodismo Explicativo, bajo la dirección de la argentina Marina Walker. Los archivos, que implican a […]
La escritora chilena Marcela Serrano le ha dado voz a las mujeres en su obra, para mostrar su mundo más íntimo. “Yo ya sabía que la historia estaba contada siempre por los hombres. Y sabía que quería contar algo desde el punto de vista nuestro”, ha dicho. Sus libros son best-sellers en Latinoamérica y Europa, siendo […]
Fue quien instauró el Día del Patrimonio en nuestro país, una fiesta ciudadana que cada año reúne a más personas. Estudió historia y filosofía, fue la primera mujer directora de la Dibam (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos) y también de la Biblioteca Nacional, entre 1993 y el 2000. Dio inicio al programa Bibliometro en […]
Esta escritora y periodista peruana fue una de las primeras mujeres ilustradas de su nación. Destacó por su narrativa, considerada entonces subversiva por el reconocimiento que le otorgó al mundo indígena y las críticas que realizó a la Iglesia. Aunque fue bautizada como Grimanesa Martina Matto Usandivaras, prefirió usar el nombre de Clorinda. Nació en […]
Poetisa, Mapuche y Williche. Graciela Huinao Alarcón nació en Rahue, ubicado a 36 kilómetros de Osorno, en la comunidad de Walinto -la misma que le daría título a su primer libro-. Su relación con la escritura nació a muy temprana edad. Su madre falleció cuando ella tenía 13 y su padre trabajaba en un molino […]
Tenía doce años cuando una prima la llevó a ver un ballet de Stravinsky, experiencia que la dejó pasmada: fue inolvidable pero no entendió nada. Años después, en su afán de formarse una estructura de conocimientos para comprender el mundo, se decidió a estudiar Literatura en la Universidad de Buenos Aires, una educación que, según […]
Fue una de las máximas exponentes de las ciencias sociales contemporáneas, y precursora del feminismo en EE.UU. por sus estudios sobre los roles de género, la masculinidad y la feminidad y sus cuestionamientos a la estructura familiar tradicional. Margaret Mead fue una conocida antropóloga estadounidense; hija de profesionales de las ciencias sociales y nacida y […]
Yolande Cornelia “Nikki” Giovanni, Jr. nació en la ciudad de Knoxville, Tennessee, en EE.UU. Poeta, escritora, comentarista, educadora, activista y una de las figuras más importantes de los Derechos Civiles de los años 60, llegando a ser apodada la “poeta de la revolución negra”. En 1960 estudió Historia en la Universidad de Fisk, donde fue […]
Fue editora y fundadora del primer- y único- periódico totalmente femenino en Chile, creado en 1877. Lucrecia Undurraga nació en Illapel en 1841 en el seno de una familia muy acomodada y cuando tenía nueve años se trasladó a Valparaíso para incorporarse un colegio para señoritas dirigido por la profesora liberal argentina María Josefa cabezón. […]