• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Cohl Furey (1979)

Científicas

Cohl Furey es una matemática y física que está investigando cómo la matemática pura podría estar en las leyes de la naturaleza.

Esta canadiense creció en British Columbia, donde comenzó a interesarse en la física cuando estaba en la secundaria. Una profesora le dijo que la complejidad del mundo subyacía en la existencia de 4 fuerzas fundamentales entre las partículas subatómicas: fuerza nuclear fuerte, fuerza electromagnética, fuerza nuclear débil y fuerza gravitatoria. Cohl nunca olvidó eso y de a poco fue tomando más clases de matemáticas y física en el colegio, hasta que en 2015 se doctoró de Física Teórica en la Universidad de Waterloo.

Tras graduarse, lo primero que hizo fue ir donde el autor de una investigación que relacionaba la matemática con la física, el profesor Murat Günaydin, para presentarle un descubrimiento sobre un modelo que proponía la relación entre la física fundamental y la matemática pura.

Desde 1930, el modelo estándar de la física de partículas es el resultado de la colaboración de físicos que concurrieron en la búsqueda de un modelo que explique  con un modelo estructural 4 las fuerzas fundamentales. Esta búsqueda no había cambiado desde finales de los setenta, hasta que esta matemática comenzó a relacionar estructuras matemáticas con el comportamiento de las partículas fundamentales.

Su estudio actual en el Trinity Hall en la Universidad de Camdridge toma a los octoniones, un modelo matemático de números complejos, que podrían relacionarse con el llamado modelo estándar mediante un efecto espejo entre la matemática y el comportamiento de las partículas subatómicas. Además el trabajo de investigación de Cohl Furey se enfoca en división de álgebras, las álgebras de Clifford y de Jordan y la relación de éstas con la física de las partículas.

Foto: Susannah Ireland.

Etiquetas: cambridge, Canadá, colh furey, contemporánea, física, matemática

Relacionadas

Deportistas
Ellen MacArthur (1976)
Políticas
Linda Burney (1957)
Activistas
Ana González (1925-2018)
Activistas
Carolina Lazo
Deportistas
Gabriela Sabatini (1970)
Deportistas
Sakshi Malik (1992)
Artistas
Maria Bethânhia (1946)
Anterior
Activistas
Shirin Ebadi (1947)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos