• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Celia Castro (1860-1930)

Artistas

A comienzos del siglo XX eran muy pocas las mujeres que podían o se les permitía dedicarse al arte; su mundo aún estaba confinado al espacio y la vida doméstica. Pero Celia Castro no sólo logró hacerse un nombre en el mundo del arte gracias a su talento, sino que se convirtió en la primera artista profesional en Chile.

Celia Castro nació en Valparaíso y fue en su ciudad natal donde conoció al pintor Manuel Antonio Caro. Fue él quien vio talento en las primeras pinturas de la joven y le recomendó irse a la capital para su educación formal como artista. Celia Castro hizo eso mismo, y estuvo bajo el tutelaje de dos pintores importantes de la época: primero Pedro Ohlsen y luego con el muy famoso Pedro Lira. Trabajando el óleo para retratar paisajes, retratos y naturalezas muertas, Celia Castro se transformó en una de las herederas profesionales más importantes de Lira, con quien viajó a Francia una temporada a exponer y mejorar su técnica. En la Exposición Universal de París de 1889, Celia Castro expuso y se ganó una medalla, con la que volvió a Chile más consagrada por sus propios méritos.

Fue entonces, en 1904, que el gobierno de Chile decidió becarla para regresar al extranjero y continuar su trabajo; Celia Castro viajó nuevamente con su maestro, pero ahora ella convertida en la primera artista profesional del país, gracias a esta subvención. Se quedaría en Francia viviendo y pintando por dos décadas más, convertida en una aplaudida artista. Regresó a Chile recién en 1927, donde murió tres años después.

Celia Castro, junto a las hermanas Mira, otras pintoras de la época, son consideradas las pioneras del arte nacional. Entre los cuadros más famosos de Castro están Las playeras, Vieja y Naturaleza Muerta; algunas son parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Etiquetas: Chile, histórica, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, pintora, pionera

Relacionadas

Científicas
Rediet Abebe (1991)
Artistas
Osa Johnson (1884-1953)
Activistas
Nerea de Ugarte
Bacanas Solidarias
Noemi Toledo
Deportistas
Jutta Kleinschmidt (1962)
Intelectuales
Irina Antonova (1922-2020)
Científicas
Rosalind Franklin (1920-1958)
Anterior
Artistas
Martha Graham (1894-1991)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos