• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Caroline Norton (1808-1877)

Intelectuales

Caroline Norton fue una escritora y reformista británica reconocida por desafiar a la sociedad victoriana, en su lucha por los derechos de las mujeres, en materias como la Ley de Custodia Infantil, Ley de Matrimonio y Divorcio.

De una familia empobrecida, Caroline se casó -a petición de su madre- a temprana edad con el parlamentario conservador George Norton. Junto a él vivió un matrimonio tormentoso y lleno de violencia, con grandes desacuerdos políticos puesto que Caroline siempre tuvo una perspectiva social y reformista.

La relación llegó a su fin luego de que Norton acusara a Caroline de adulterio. A la escritora le arrebataron la custodia de sus hijos. Tras esto comenzó una lucha en contra de las normativas vigentes, dando paso a la Ley de Custodia que otorgó derechos legales a las madres sobre el cuidado de los niños.

Paralelamente, durante esos años Norton se mantenía a través de las ganancias de sus escritos, obras que fueron aclamadas por la crítica como “La voz de las fábricas” o “El sueño y otros poemas”. Ahí no sólo abordaban experiencias personales, sino que revindicaba problemáticas sociales como la desigualdad y el trabajo infantil. Una de sus más importantes obras fue “Las penas de Rosalie” (1829) que le dio el puesto de redactora en La Belle Assemblée y Court Magazine.

Al no obtener ganancias del trabajo literario de Caroline, George quitó el sustento económico que daba a sus hijos, lo que motivó a la escritora a promover nuevas reformas como la Ley de Causas Matrimoniales, que permitió el fin de jurisprudencia eclesiástica entorno a la unión de parejas y establecía el matrimonio como un contrato. Y por último impulsó la ley de Propiedad de Mujeres Casadas, que les daba poder sobre sus adquisiciones, poseer una identidad legal más allá de sus esposos y emprender acciones judiciales.

Etiquetas: activista, británica, derechos de la mujer, escritora, Gran Bretaña, histórica

Relacionadas

Artistas
Lola Falcón (1907-2000)
Artistas
Magdalena Mira (1859-1930)
Intelectuales
Ángeles Mastretta (1949)
Científicas
Ingrid Daubechies (1954)
Activistas
Leyla Hussein (1980)
Artistas
Sahraa Karimi (1983)
Activistas
Juana Albornoz (1937-2021)
Anterior
Activistas
Autumn Peltier (2004)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (320)
  • Artistas (338)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (255)
  • Deportistas (122)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (270)
  • Políticas (101)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sarah Plummer Lemmon (1836-1923)
  • Lhakpa Sherpa (1973)
  • Raquel Olea (1944)
  • Wisława Szymborska (1923-2012)
  • Hansa Mehta (1897-1995)
  • Mahalia Jackson (1911-1972)
  • Leyla Cárdenas
Instagram
Follow on Instagram
Archivos