• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Alice Ball (1892-1916)

Científicas

Alice Ball desarrolló el único tratamiento efectivo contra la lepra hasta la aparición de los antibióticos. Fue la primera estadounidense de ascendencia afro en obtener un máster en química de la Universidad de Hawái y en ser contratada como profesora de química en dicha casa de estudios. La institución tardó nueve décadas en reconocer su gran labor.

Se graduó en Química Farmacéutica de la Universidad de Washington. Sus excelentes calificaciones la hicieron merecedora de una beca para hacer un máster en la Universidad de Berkeley (California) o en la de Hawái. Eligió esta última.

Comenzó a investigar una cura para la enfermedad de Hansen, más conocida como lepra. El aceite de chaulmoogra, utilizado por siglos en la medicina china e india, era el único antídoto hasta ese entonces. Para tener un efecto profundo debía ser inyectado, pero al ser oleoso causaba un sufrimiento tal en los pacientes que muchos renunciaban al tratamiento.

El doctor Harry T. Hollmann, quien trabajaba en el hospital de Kalihi en Hawái -especializado en pacientes con lepra-, le pidió ayuda a Alice para encontrar una solución. Ella aisló los compuestos químicos del aceite y con ellos creó el primer remedio soluble en agua, más fácil de inyectar y menos doloroso.

Falleció a los 24 años, no está muy claro de qué. Algunos dicen que la causa podría haber sido la inhalación de gases tóxicos durante su trabajo en el laboratorio. Sin embargo, su certificado de defunción original fue modificado para indicar que murió de tuberculosis.

El químico Arthur L. Dean continuó su trabajo, publicó los resultados y trató de bautizar el descubrimiento como el método Dean. En 1918 se informó que 79 pacientes del Hospital de Kalihi habían sido dados de alta. La inyección que creó se utilizó durante 20 años.

En el 2000 le rindieron homenaje poniendo una placa conmemorativa en el único árbol de chaulmoogra del campus de la Universidad de Hawaii. Mazie Hirono, ex gobernadora del Estado, declaró el 29 de febrero como el “Día de Alice Ball” y la Universidad le otorgó la Medalla de Distinción de los Regentes.

Etiquetas: Hawai, lepra, norteamericana, química

Relacionadas

Activistas
Elisa Alcaíno
Intelectuales
Mariana Cox Méndez (1871-1914)
Políticas
Linda Burney (1957)
Artistas
Gertrud Goldschmidt (1912-1994)
Activistas
Ana Cristina González (1968)
Políticas
Katrín Jakobsdóttir (1976)
Artistas
Inge Ginsberg (1922-2021)
Anterior
Activistas
Parveena Ahanger
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (285)
  • Políticas (104)
  • Sin categoría (5)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
  • Mary Beard (1955)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos