• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Mukhtar Mai (1972)

Activistas

En julio de 2002, en Pakistán, Mukhtar Mai tuvo que caminar casi desnuda por su aldea luego de haber sido violada por cuatro hombres, mientras varios más miraban. El castigo dictado a esta mujer por un consejo tribal se dio debido a que su hermano Abdul -de 12 años en ese entonces- fue acusado de tener relaciones sexuales con una mujer de casta mayor del clan Mastoi, algo prohibido. El menor aseguró que en realidad fue violado y no se quedó callado al respecto. Luego de enredos posteriores, su hermana fue enviada a enmendar problemas entre tribus, y usando la venganza en nombre del honor de las tribus de la región, fue violada.

El incidente, que causó gran revuelo a nivel internacional, fue denunciado por Mai ante la policía pakistaní ignorando el consejo de su familia: guardar silencio. En su país los casos donde las mujeres son víctimas suelen quedar impunes, y muchas mujeres que han sido violadas se suicidan tras la humillación pública y la condena cultural. Pero Mai logró llevar el caso hasta el Tribunal Supremo, el que en un principio condenó a muerte a seis involucrados, cuatro violadores y dos cómplices; la defensa apeló y actualmente se encuentran encarcelados.

Mukthar Mai se convirtió entonces en una activista por las mujeres. Gracias a la indemnización que recibió del gobierno de Pakistán por su caso creó una ONG con su nombre. También instaló en su pueblo natal, Meerwala, una escuela de niñas y un centro de ayuda para las mujeres con el fin de que estas puedan denunciar casos, mediante un abogado, otorgado por el mismo centro. Además publicó un libro:, “Deshonrada”, traducido a varios idiomas. En él cuenta sobre el crimen del que fue víctima así como también explica cómo viven a diario las mujeres en su país.

En  2005 Mukhtar recibió la medalla de la valentía y coraje entregado por el gobierno de Pakistán, y fue galardonada como la Mujer del Año por la revista Glamour. La activista ha dado charlas e incluso se hizo una ópera, “Thumbprint” que narra lo que vivió.

Etiquetas: activista, casta, Pakistán

Relacionadas

Deportistas
Jessica Watson (1993)
Activistas / Sin categoría
Maria de Penha (1945)
Empresarias
Ruby Tandoh (1992)
Artistas
Brenda Lee (1944)
Intelectuales
Barbara Newhall Follett (1914-1939)
Intelectuales
Mary Wortley Montagu (1689-1762)
Deportistas
Khadija Shaw (1997)
Anterior
Artistas
Carmen Beuchat (1941)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (374)
  • Artistas (397)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (139)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Yaritza Véliz (1991)
  • Carmen Casco de Lara Castro (1918-1993)
  • Diana Nyad (1949)
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram