• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Inés Melchor (1986)

Deportistas

Deportista y abogada peruana, Inés Melchor posee el récord sudamericano de maratón tras registrar la marca de dos horas, veintiséis minutos y cuarenta y ocho segundos en el Campeonato Mundial de Atletismo en Berlín 2014. Además, es multicampeona sudamericana y panamericana y en 2003 fue elegida la mejor atleta del Perú.

Hija de Teobaldo Melchor y Fidela Huiza, comerciantes de prendas deportivas, Inés nació en la provincia de Huancavelica, Perú, y fue la segunda de cuatro hermanos. Cuando tenía tres meses de vida, huyendo del terrorismo, la familia se vio obligada a mudarse a la ciudad de Huancayo.

Inquieta desde pequeña, a los ocho años ya jugaba fútbol, corría y poseía una gran resistencia. Su profesor se dio cuenta de su talento y la invitó a formar parte del equipo escolar de atletismo, en el que se coronó como campeona nacional en categoría infantil a los 12 años.

A pesar de sus logros, sus padres prefirieron que se enfocara en sus estudios universitarios. Durante seis años cursó derecho, mas nunca dejó de entrenar. Pese a que ejerció durante un año su carrera, el deporte era su pasión y decidió concentrarse 100% en él.

Aunque luego de obtener la licenciatura recién pudo dedicarse a tiempo completo al atletismo, Inés  había competido por 10 años. Debutó internacionalmente en 2000 en el Sudamericano de Bogotá, consiguió dos medallas de oro en el Campeonato Sudamericano de Atletismo en Lima y obtuvo la clasificación que requería para el Campeonato Mundial de Atletismo en Berlín. Entonces instauró un nuevo récord que la posicionó como la mujer sudamericana más rápida.

En 2019 se casó con el teniente Raúl Guzmán y decidió que se retirará del atletismo luego de los Juegos Olímpicos de Tokio. Desea culminar su carrera profesional y convertirse en madre.

Melchor obtuvo el reconocimiento como la mejor deportista peruana en 2003, y en 2019 se estrenó un documental que reconstruye su trayectoria y vida familiar. La película pretende servir como inspiración para que niñas, niños y jóvenes persistan en lograr sus metas.

Etiquetas: abogada, Deportista, maratonista, Perú, peruana

Relacionadas

Científicas
Jane C. Wright (1919 – 2013)
Intelectuales
Masih Alinejad (1976)
Artistas
Elvira Savi (1920-2013)
Intelectuales
Louise Glück (1943)
Artistas
Eugénie Brazier (1895-1977)
Activistas
Saran Kaba Jones (1982)
Activistas
Leonor Zalabata (1954)
Anterior
Artistas
Elmma Miranda (1928-2020)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos