Escritora y periodista peruana feminista, Gabriela Wiener es considerada una persona fundamental para la comprensión de la crónica latinoamericana del siglo XXI. A partir de una mirada de lo cotidiano y su propia intimidad, derriba relatos hegemónicos de la cultura patriarcal, heteronormativa y monógama.
Estudió lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Durante su práctica conoció al escritor Jaime Rodríguez y se casaron. Juntos emigraron a Europa donde Gabriela hizo una maestría en cultura histórica y comunicaciones en la Universidad de Barcelona. Se convirtió en cronista. Narró sus experiencias sexuales, visibilizó la violencia de género y la desesperación por el “cuerpo perfecto”.
Publicó en Etiqueta Negra, revista de periodismo narrativo, y en el diario El Comercio. Fue miembro del consejo de redacción de la revista Lateral, así como redactora jefa de la revista Primera Línea y de la edición española de Marie Claire. Trabajó en “negro” hasta que pudo regularizar su residencia.
En 2008 publicó «Sexografía», una recopilación de crónicas donde retrató en primera persona las prácticas y costumbres sexuales de la sociedad. Al año siguiente, en su libro «Nueve lunas» describió sus experiencias durante su primer embarazo. Compartió sus miedos y reflexionó sobre su condición, lo que supone nacer en un país y vivir en otro.
Tras más de quince años de relación de pareja, en 2014 Gabriela y Jaime se emparejaron con Rocío, una cantante de una banda punk. Ambos se enamoraron de ella. Pionera en el poliamor, su familia está compuesta por cinco personas: ella, su hija adolescente, Jaime, Rocío y Amaru, el hijo de los últimos dos.
Protagonista de sus relatos, aborda las relaciones, el sexo y el poliamor; la migración, el racismo y la (des)colonización. Ha colaborado en varios medios de distintos países como en la revista argentina Orsai, New York Times en español, el diario peruano La República y El País de España. Sus textos han sido traducidos al inglés, portugués, francés e italiano. En Chile se publicó recientemente su último libro, Huaco retrato, sobre racismo y colonialismo.