Leyla Cárdenas es una científica, investigadora y académica chilena que se convirtió en la primera Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACH).
Su pasión por el océano y la naturaleza nació durante su infancia, cuando la curiosidad y la búsqueda de respuestas la motivaron a explorar, recorrer y realizar bitácoras de los descubrimientos cotidianos que hacía en el exterior. Más tarde estudió Biología Marina en la misma facultad que hoy lidera y obtuvo un doctorado en Ciencias Biológicas con mención en Ecología en la Universidad Católica.
Su trabajo se ha enfocado en la fauna marina y en estudios en la región de Magallanes y la Antártica chilena. En el extremo sur del país ha investigado la adaptación, desarrollo, dispersión y extinción de fauna foránea y especies invasoras, así mismo ha investigado cómo impactan las acciones humanas o el cambio climático en la biodiversidad de la Patagonia.
Desde su rol ha buscado difundir y acercar la ciencia a la ciudadanía, trasladando los hallazgos complejos a elementos didácticos e interactivos. La académica lideró la creación del juego de mesa “Parásitos bajo cero”, herramienta educativa que sigue el ciclo de vida de un parásito y con el que buscó informar sobre los organismos, especies y fauna del ártico. La iniciativa fue premiada por la Asociación de Científicos Polares en 2019, y con ella ha fomentado la curiosidad de los niños a través de la divulgación de la biodiversidad de este territorio.
Paralelamente, Cárdenas ha sido investigadora del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal) y profesora titular del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Facultad de Ciencias (UACH). En 2020 se convirtió en la primera decana de esta facultad en sus 66 años de historia y la cuarta a nivel general en la casa de estudios.