• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Fabiola Osorio (1981)

Científicas

La inmunoterapia es uno de los tratamientos más promisorios para combatir patologías relevantes como el cáncer. Una chilena que se encuentra a la vanguardia de esta disciplina es la doctora Fabiola Osorio, directora del Laboratorio de Inmunología y Estrés Celular del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien encabeza una investigación sobre las células centinela dendríticas. Osorio ha explicado que éstas monitorean cómo nos defendemos frente a los microbios sin autodestruirnos.

Sus dos padres son ingenieros en alimentos y ella creció escuchándolos hablar de microbiología, bacterias y otros temas científicos. La Dra Fabiola Osorio es Ingeniera en Biotecnología Molecular con grado de Doctor en Inmunología y Patología Molecular de University College London (UCL), Inglaterra. Realizó su doctorado en el laboratorio del Dr Caetano Reis e Sousa (Francis Crick Institute, Inglaterra) y su postdoctorado en el laboratorio del Dr Bart Lambrecht (Inflammation Research Center, Belgica). Cuando en 2006 supo que Reis e Souza, uno de los inmunólogos más destacados del mundo, buscaba a una persona para sumar a su laboratorio en el University College of London, Osorio decidió postular y en una entrevista logró ser  aceptada y cumplir así su sueño.

El año pasado la experta chilena fue parte de los 2.000 líderes internacionales que abordaron los desafíos de salud global en la X Cumbre Mundial de Salud organizada por el Gobierno de Alemania y la Fundación Bill y Melinda Gates. La inmunóloga actualmente lidera un laboratorio integrado por científicos chilenos que investigan la regulación del sistema inmune en la búsqueda de una terapia para el cáncer. Desde 2017 su investigación es financiada por el Howard Hughes Medical Institute, de Estados Unidos, con fondos aportados por Gates para desarrollar innovación en ciencias. Durante un periodo de cinco años Osorio recibirá 650.000 dólares para llevar adelante estudios, específicamente en el programa de Inmunología, donde su línea de investigación se enfoca en la búsqueda de nuevos mecanismos para modular el sistema inmune y su impacto en el desarrollo de terapias para combatir el cáncer. “Este financiamiento nos permite tomar riesgos, está hecho para hacer innovaciones en ciencia, no para estudios predecibles o que podamos vender”, ha explicado Osorio, señalando además que postularon 1.400 personas y que solo el 2% fue adjudicado.

 

Etiquetas: biotecnología, cáncer, Chile, contemporánea, ingenieria, inmunóloga, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, salud

Relacionadas

Artistas
Laurie Anderson (1947)
Artistas
Sara Hylton
Intelectuales
Alva Myrdal (1902-1986)
Científicas
Henrietta Swan Leavitt (1868-1921)
Bacanas Solidarias
Leontina Quintana
Intelectuales
Raquel Correa (1934-2012)
Activistas
Simone Segouin (1925)
Anterior
Artistas
Delia Derbyshire (1937-2001)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (309)
  • Artistas (332)
  • Aventureras (1)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (245)
  • Deportistas (119)
  • Empresarias (67)
  • Intelectuales (260)
  • Políticas (98)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Monica Paulus
  • Helene Deutsch (1884-1982)
  • Cazú Zegers (1958)
  • Silvia Vásquez Lavado (1974)
  • Eve Arnold (1912-2012)
  • Urani Rumbo (1895 – 1936)
  • Francisca Skoknic
Instagram
Follow on Instagram
Archivos