Tracy Chou es una científica informática, ingeniera en software y activista estadounidense que lucha para promover la diversidad e inclusión en la esfera digital, así como una mirada innovadora en el campo.
Hija de padres informáticos e ingenieros de software de Silicon Valley, Tracy ingresó a estudiar a la Universidad de Stanford especializándose en inteligencia artificial. Más tarde consiguió una maestría en computación y realizó pasantías en Facebook y Google. Durante años fue uno de las miembros pioneros de Pinterest, convirtiéndose en líder tecnológica de esta app.
La programación ha sido una de sus principales tribunas de desarrollo, sin embargo, fue allí donde notó que sus colegas mujeres muchas veces se comparaban y eran desmerecidas respecto a sus pares masculinos. Chou impulsó nuevas miradas en la esfera digital, democratizando los espacios y promoviendo la diversidad en el área. Su principal arma de lucha son los datos, con los que ha instado a las grandes empresas del rubro a entregar informes sobre la composición laboral y la representación de mujeres. La propuesta se materializó junto al repositorio Github en una publicación llamada “¿Dónde están los números?”
Además, cofundó diversos proyectos sin fines de lucro que han buscado potenciar a las empresas emergentes en tecnología bajo el foco de la inclusión y el desarrollo de oportunidades para todas las personas. Entre ellas también destaca #MovingForward con las que promueve políticas contra el acoso. En esta misma línea creó Block Party, donde crean herramientas contra el acoso y abuso en línea, promoviendo soluciones de seguridad para los usuarios.
Su trayectoria y activismo la llevó a ser portada de medios como The Atlantic, WIRED y MIT Technology Review. Además, fue nombrada Forbes Tech 30 under 30 y reconocida dentro de los Innovadores Menores de 35 del MIT Technology Review.