La biotecnóloga chilena Camila Martínez trabaja por acercar la ciencia y la tecnología a las jóvenes. Es la creadora de la Academia de Biotecnología Agrícola (ABA), con la que promueve el conocimiento y la innovación para mejorar la calidad de vida de las personas de las áreas rurales de Sudamérica y el Caribe. Camila se […]
La chilena-estadounidense Ximena Lincolao Gates está enfocada en mejorar la calidad de vida de las personas utilizando las tecnologías. Profesora, emprendedora y experta en política, cofundó Phone2Action y BuildWithin. En 2016 la revista Forbes la destacó como una de las cinco mujeres que estaba movilizando la comunidad latina en Estados Unidos y en 2019 la […]
Fundadora de la bioinformática, la fisicoquímica estadounidense Margaret Oakley Dayhoff fue precursora en el uso de tecnologías computacionales para analizar datos biológicos. Compiló el “Atlas de secuencia y estructura de proteínas” y fue la primera mujer en presidir la Sociedad Biofísica. En su memoria, la Sociedad creó el Margaret Oakley Dayhoff Award, premio que se […]
Galardonada con el premio Women in Tech 2023 en la categoría Most Disruptive Award, la valdiviana Marcela Ruiz Aguilar cocreó y dirige una startup chilena que busca solucionar los problemas que afectan la salud de los océanos. Vicepresidenta de la Asociación State Alumni Chile (SACh) y miembro del Consejo Chile-Estados Unidos para Ciencia, Tecnología e […]
La española Laura Fernández Giménez es directora y cofundadora de una plataforma global para formar, transformar y empoderar a mujeres en el sector tecnológico. Experta en tecnología y aprendizaje innovador, construcción de comunidades y defensora de la diversidad y la inclusión, tiene como misión crear oportunidades laborales para mujeres en tecnología. Estudió comunicación audiovisual e […]
La física británica Jessica Wade estaba cansada de la falta de representación de mujeres en STEM – Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- así que decidió ella misma tomar cartas en el asunto: lleva varios años escribiendo una biografía de mujer científica en Wikipedia, al día, aumentando el reconocimiento para las mujeres en el área. Ya […]
Marisol Alarcón es una emprendedora chilena que busca romper las brechas digitales y capacitar a mujeres en esta área, promoviendo la inclusión tecnológica. De origen ecuatoriano-chilena, Marisol desarrolló a lo largo de su vida un rol social y de impacto que fue movilizado por la injusticia y la búsqueda de igualdad, lo que la hizo […]
Tracy Chou es una científica informática, ingeniera en software y activista estadounidense que lucha para promover la diversidad e inclusión en la esfera digital, así como una mirada innovadora en el campo. Hija de padres informáticos e ingenieros de software de Silicon Valley, Tracy ingresó a estudiar a la Universidad de Stanford especializándose en inteligencia […]
Destacada artista y arquitecta chilena, Nicole L’ Huillier ha realizado un trabajo interdisciplinario caracterizado por la investigación musical del futuro. Sus creaciones están en el cruce entre lo artístico, la tecnología y la ciencia. Estudió arquitectura en la Universidad de Chile, lo que siempre complementó y ligó a la música. Ella es baterista, participaba en […]
Alicia Asín es una española experta en inteligencia artificial, reconocida con el premio Mujeres Innovadoras y es co-fundodora de Libelium, entidad que creo cuando aún era una universitaria y que en estos 14 años se ha consolidado como una multinacional. Alicia se graduó como Ingeniera Informática de la Universidad de Zaragoza y se desarrolló académicamente […]
Es la fundadora y directora ejecutiva de VIPKid, la reconocida startup de educación en línea. Creada el 2013, Cindy Mi usó la tecnología para armar una red global donde alrededor de 65 mil profesores, en su mayoría estadounidenses y canadiense, le enseñan inglés a más 500 mil estudiantes chinos. La emprendedora china ha sido reconocida […]
Los diseños de Iris Van Herpen desafían los límites de la moda mediante el uso de nuevas tecnologías de confección y experimentación con materiales. Tras estudiar en el Instituto de las Artes en Arnhem en su natal Holanda, consiguió una pasantía en el estudio del diseñador Alexander McQueen. En 2007 creó su propia marca homónima, […]