Cada cinco de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena en su honor. La boliviana Bartolina Sisa, declarada heroína nacional aymara, es uno de los símbolos más emblemáticos de las luchas anticoloniales del siglo XVIII en América Latina. Hija de José Sisa y Josefa Vargas, indígenas pertenecientes a la comunidad de Sullkawi, desde pequeña […]
Fue el aviso oportuno de «la Corregidora» a los independentistas el que inició la guerra que, una década más tarde, proclamaría la independencia de México de la Corona española. Huérfana desde niña, Josefa Ortiz fue adoptada por su hermana, a quien le preocupaba que se educara como una señorita: debía aprender a bordar y a […]
Considerada “la mujer más peligrosa de América” por el FBI en la década de 1900, Emma Goldman fue una activista feminista, escritora y anarquista que luchó hasta el día de su muerte por sus ideales. Nació en Lituania en 1869 (cuando era parte de Rusia) dentro de una familia judía ortodoxa. A los 15 años […]
No fue la única vez que le salvó la vida. El 25 de septiembre de 1828 Manuela Sáenz se interpuso entre los sicarios y su amante, Simón Bolívar, militar y político conocido por su liderazgo independentista en Sudamérica Lo habían mandado a matar, pero Manuela distrajo a los enviados mientras Bolívar escapaba por la ventana. […]
Heroína de la guerra de Independencia mexicana, Gertrudis Bocanegra apoyó y fue partícipe del movimiento insurgente revolucionario hasta que la descubrieron, arrestaron y sentenciaron a muerte. Pese a haber sufrido innumerables interrogatorios y torturas para delatar a sus compañeros, ella nunca dio información acerca de las fuerzas independentistas. Gertrudis nació en Pátzcuaro, Michoacán, Nueva España. […]