• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Meryl Streep (1949)

Artistas

Luego de estudiar en las prestigiosas universidades de Vassar y Yale, Meryl Streep comenzó a trabajar como actriz en Broadway. Fue en un montaje de El jardín de los cerezos que Robert De Niro la vio y quedó sorprendido de su talento, tanto como para recomendarla para actuar The Deerhunter (El Francotirador). No fue su primer papel en el cine, pero sí fue el que la puso en el mapa y gracias al cual, en 1978, recibió su primera nominación al Oscar. Más tarde vendrían otras veinte nominaciones para los prestigiosos premios de la Academia,  además de tres trofeos por mejor actriz principal y secundaria. Así comenzó el camino de Meryl Streep, considerada en el mundo como la mejor actriz de su generación.

Nació en Nueva Jersey y desde pequeña, además de recibir clases de canto, comenzó a actuar en obras escolares. No fue hasta participar en una obra en la universidad que consideró a la actuación como carrera. Tras estudiar Teatro en Yale, se trasladó a Nueva York, donde obtuvo variados roles en las tablas ; al año siguiente de su llegada ya era nominada a un Tony. Conoció al actor John Cazale, con quien mantendría una relación por tres años y hasta la muerte del actor por  cáncer de pulmón. Meryl quedó devastada y se entregó al trabajo para seguir adelante. Poco después conoció al escultor Don Gummer, con quien se casó rápidamente en 1978; es el padre de sus cuatro hijos, y juntos tienen una de las relaciones más longevas de Hollywood.

Vinieron más roles y más premios, con un Oscar por su trabajo en Kramer contra Kramer (1979) y luego La decisión de Sofía (1982). Ya establecida como super estrella, Streep se ha dado el gusto no solo hacer premiadas películas, como Las horas o La duda, sino también ha participado en comedias que van desde La muerte le sienta bien hasta Mamma mía o Florence Foster Jenkins. Su capacidad para desaparecer dentro de los roles, además para imitar acentos distintos, permite que haga también grandes interpretaciones de personajes históricos, como Julia Child o Margaret Thatcher.

Streep es también una incansable luchadora por los derechos de las mujeres. Es vocera, por ejemplo, del Museo Nacional de Historia de las Mujeres en Estados Unidos, ha financiado estudios para guionistas femeninas, y en 2015 le escribió personalmente a cada miembro del congreso de su país para que apoyaran la reforma constitucional de igualdad de género.

Habitando una industria que suele rendirse ante las más jóvenes y las más nuevas, Meryl Streep, con décadas de trabajo en el cuerpo, sigue siendo la actriz más importante viva, y la que con cada actuación vuelve a conquistar a quienes aman el cine.

* Esta bacana es parte de nuestro libro Mujeres Bacanas.

Etiquetas: activista, actriz, contemporánea, derechos de la mujer, EEUU, estadounidense, libromujeresbacanas, Premio Oscar

Relacionadas

Intelectuales
Jane Jacobs (1916-2006)
Activistas
Karoline Mayer (1943)
Intelectuales
Yeshe Tsogyal (757–817 EC)
Artistas
Ximena Cristi (1920)
Científicas
Olga Ladyzhenskaya (1922-2004)
Deportistas
Huang Wensi (1989)
Científicas
Rita Levi-Montalcini (1909-2012)
Anterior
Intelectuales
Isabel Allende (1942)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (320)
  • Artistas (338)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (254)
  • Deportistas (122)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (270)
  • Políticas (101)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Lhakpa Sherpa (1973)
  • Raquel Olea (1944)
  • Wisława Szymborska (1923-2012)
  • Hansa Mehta (1897-1995)
  • Mahalia Jackson (1911-1972)
  • Leyla Cárdenas
  • Leonor Fini (1907-1996)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos