• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

María Edwards (1893-1972)

Activistas

En medio de la Segunda Guerra Mundial, la chilena María Edwards McClure participó activamente en la resistencia francesa y en el rescate de niños judíos durante el holocausto.

Nació en Santiago, Chile, en el seno de una de las familias más conocidas del país: los Edwards. Su padre fue un empresario y político chileno, y su hermano fue el fundador del reconocido diario El Mercurio. María se casó a temprana edad y se mudó a Francia junto a su esposo debido a las labores diplomáticas de este. La pareja residía en una zona lujosa y se incorporaron a la gran sociedad del país europeo. Años más tarde enviudó, y tras la irrupción de la Segunda Guerra Mundial y la invasión alemana, decidió no regresar a Chile.

Con la llegada del ejército nazi, Edwards comenzó a ser partícipe de la resistencia francesa. Desde su posición y contactos logró ingresar como voluntaria y trabajadora social al hospital Rothschild, lugar que atendía a judíos que eran capturados y posteriormente trasladados a los campos de concentración. Fue ahí donde la chilena comenzó a ocultar a bebés y niños, que, tras el paso por el hospital, eran condenados junto a sus padres a zonas de exterminios. Junto al trabajo colaborativo de enfermeras, María sacaba a los pequeños del lugar -con el permiso de sus padres-, falsificaba sus papales para evitar sospechas y los llevaba ocultos hasta su hogar. Los niños permanecían unos días en su departamento hasta que eran trasladados a otras viviendas de miembros de la resistencia o lugares parroquiales.

Su labor fue interrumpida por la detención que realizó la Gestapo. María logró sobrevivir gracias a su posición y contactos que la ayudaron a librarse del centro de detención. Tras finalizar el conflicto bélico, la chilena siguió en Francia hasta 1960, década en la que volvió a su país natal, donde murió en 1972. Su labor fue reconocida por Francia con la Legión de Honor (1953), se le otorgó la distinción de “Justa entre las Naciones” (2006) y fue nombrada Hija Ilustre de Santiago.

 

Etiquetas: activista, holocausto, Justa entre las naciones, nazis, Segunda Guerra Mundial

Relacionadas

Científicas
Gertrude Belle Elion (1918-1999)
Artistas
Gabriela Pizarro (1932-1999)
Intelectuales
Jacqueline Mouesca (1939-2019)
Deportistas
Jessica Watson (1993)
Científicas
María Teresa Ruiz (1946)
Intelectuales
Kerstin Mey (1963)
Deportistas
Judit Polgár (1976)
Anterior
Artistas
Francesca Woodman (1958-1981)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (320)
  • Artistas (338)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (255)
  • Deportistas (122)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (270)
  • Políticas (101)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sarah Plummer Lemmon (1836-1923)
  • Lhakpa Sherpa (1973)
  • Raquel Olea (1944)
  • Wisława Szymborska (1923-2012)
  • Hansa Mehta (1897-1995)
  • Mahalia Jackson (1911-1972)
  • Leyla Cárdenas
Instagram
Follow on Instagram
Archivos