• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Lydia Cacho (1963)

Activistas

Periodista, activista por los DDHH y escritora mexicana, Lydia Cacho denunció una red de explotación infantil en Cancún y logró la primera sentencia por tráfico sexual de niños y pornografía infantil en México y América Latina. Embajadora de Buena Voluntad para la Agencia de la ONU contra la Droga y el Crimen, cofundó el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM).

Cuando era niña quería ser poeta. A los 16 años ganó una beca literaria con el escritor Juan José Arreola quien le dijo que nunca sería buena ya que “estaba demasiado preocupada por la realidad”. Viajó a Cancún con su familia para certificarse como buzo y se enamoró del lugar. Luego, a los 19, se fue por un tiempo a vivir a París.

Ya de regreso en su país se mudó a Cancún, consiguió un puesto en un periódico y trabajó en la sección de cultura. Pronto quiso hablar de otros temas. Investigó sobre violencia de género, salud, infancia y delincuencia organizada.

En 1990 cocreó el colectivo «Esas Mujeres A.C» con la misión de promover los derechos de mujeres, niñas y niños víctimas de explotación sexual. Una década después cofundó CIAM para ofrecer atención personalizada a través de un Centro de Atención Externa y un Refugio de alta seguridad. Implementaron programas enfocados a la prevención de la violencia de género y social.

En 2004 publicó «Los demonios del Edén», libro en el que reveló los nombres de empresarios y políticos implicados en una red de pornografía infantil. Con el pretexto de tener una acusación legal en su contra, la Procuraduría de Puebla la secuestró y torturó.

Conferencista, directora y conductora «Somos Valientes», miniserie educativa sobre ética en la infancia, en 2019 se exilió en España luego de que entraran en su casa y mataran a sus tres perras. Merecedora de diversas distinciones internacionales, convirtió su libro «Memorias de una infamia» en obra de teatro y en 2024 grabará una serie de su vida.

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2018.- La periodista Lydia Cacho ofreció conferencia de prensa para hablar sobre el avance de su denuncia; la acompañaron, Leopoldo Maldonado, Subirector de Article 29; Ana Ruelas, Directora regional de Article 19 y Jan Jarab, representante de la OACNUDH en México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Etiquetas: activista, derechos humanos, escritora, Mexicana, México, periodista

Relacionadas

Activistas
Velmariri Bambari (1980)
Artistas
Laura Knight (1877-1970)
Bacanas Solidarias
Pamela Chacana
Científicas
Celina Turchi (1953)
Artistas
Trisha Brown (1936-2017)
Científicas
Macinley Butson (2001)
Artistas
Georgina Araneda
Anterior
Artistas
Emahoy Tsege Mariam (1923 – 2023)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (350)
  • Artistas (377)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (272)
  • Deportistas (127)
  • Empresarias (72)
  • Intelectuales (287)
  • Políticas (107)
  • Sin categoría (7)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Camila Henríquez Ureña (1894 – 1973)
  • María José Aguirre
  • Sanjida Islam Choya
  •  Hermína Týrlová (1900 – 1993)
  • Valeria Valle (1979)
  • Nelly Cheboi (1992) 
  • Claudia Andujar (1931)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram