Feminista, abogada, autora, productora de cine; Brenda Feigen luchó por garantizar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos de los Estados Unidos, independiente de su género. Escribió en la revista Ms., realizó una película y fundó su propio estudio jurídico.
Hija de un abogado y un ama de casa, nació en Virginia -Estados Unidos-. Estudió Derecho en Harvard siendo una de las 32 mujeres en un curso de 565 estudiantes. Cuestionó las prácticas sexistas como los Ladies Days y los procesos de entrevistas de bufetes de abogados.
En 1968, durante su matrimonio con Marc Fasteau -un compañero de curso-, notó un letrero afuera de la biblioteca del Harvard Club de Nueva York que decía: “No se permiten mujeres”. Ambos quedaron atónitos. Iniciaron una demanda por discriminación por motivos de sexo.
Elegida Vicepresidenta Legislativa Nacional de la Organización Nacional de Mujeres (NOW), coordinó la declaración presentada por el Senado más el de sus compañeras para lograr la ratificación de la Enmienda para la Igualdad de Derechos (ERA). Cocreó The Women’s Action Alliance (WAA), con Gloria Steinem, y el Caucus Político Nacional de Mujeres (NWPC).
Trabajó en la revista feminista Ms. hasta que se unió a Ruth Bader Ginsburg en la codirección del Proyecto de Derechos de la Mujer en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). Luego, en 1974, dejó su puesto para formar un despacho de abogados junto a su marido, “Fasteau and Feigen”.
Postuló para el Senado del estado de Nueva York en 1978; perdió por pocos votos. Fue Presidenta Honoraria de la Universidad de Columbia, Directora de “Entertainment Goes Global” y oradora en el 40º aniversario de la primera promoción de mujeres graduadas de la Facultad de Derecho de Harvard.
Se desempeñó como abogada y representante en la Agencia William Morris. También produjo la película de acción “Navy Seals”. En el 2000 publicó su autobiografía, “Not One of the Boys: Living Life as a Feminist”. Un año más tarde, abrió su propia firma de abogados en Los Ángeles, “Feigen Law Group”.