• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

María Codoceo (1909-1998)

Científicas

Era famosa por lo estructurada, seria y trabajadora; siempre vistiendo impecable, y una con una trenza atada como moño en la cabeza. María Codoceo parecía ser una rígida mujer, pero en realidad, fue todo lo contrario en cuanto a su pasión e inteligencia: es la primera mujer que se dedicó a la herpetología en Chile, o el estudio de reptiles y anfibios, y viajó por todo el país, clasificando e investigando nuestra fauna reptiliana, haciendo un aporte enorme a la ciencia. Todo, pagado de su bolsillo y empujada por su interés.

María Codoceo nació en Iquique, al norte de Chile, y se crió con una educación de elite, institutrices y aprendió a hablar inglés. Se trasladó a la capital cuando entró a la Universidad de Chile, para estudiar Ciencias Biológicas y Químicas. A su excelente inglés sumó el alemán, y luego pudo así traducir y estudiar los textos de herpetología, en su mayoría alemanes. Su tesis la dedicó al estudio de las lagartijas.

Se dedicó por años a hacer clases, mientras en sus vacaciones y tiempo libre se dedicaba al estudio de los lagartos, reptiles, ranas y más. Viajó por todo Chile, levantando piedras y revolviendo matorrales, para describir cómo se reproducían ciertos sapos, o descubrir nuevas especies en el altiplano. Se hizo parte del Museo de Historia Natural, donde entre 1951 y 1956 fue la jefa de la sección de Reptiles, claro que en su tiempo libre y sin recibir pago alguno. Sus vacaciones eran dedicadas a los viajes y descubrimientos, los cuales comenzó a publicar: en 1950 publicó Repitles de Tarapacá, en 1954, Reptiles de la región de los lagos valdivianos, y en 1957, Anfibios de Aysén y Magallanes.

Distante y de pocos amigos, María Codoceo sufrió en su vida personal; su único hijo, Oscar Ripoll Codoceo, fue asesinado en 1974, víctima de la represión en dictadura (el caso está presente en el Informe Retting y Odlanier Mena fue procesado por el crimen).

Una vez jubilada, María Codoceo decidió entregarse a la ciencia y la investigación, y teniendo más de sesenta años, postuló a un cargo oficialmente en el Museo de Historia Natural; finalmente fue contratada ahí, donde había ya hecho décadas de aportes, como investigadora. Y de los reptiles, se pasó al estudio de los moluscos o Malacología. Trabajó ahí hasta 1987.

Hoy, la especie de lagartija esbelta Liolaemus pictus codoceae , fue bautizada en su honor.

Etiquetas: Chile, herpetóloga, histórica, investigadora, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, pionera, viajera

Relacionadas

Políticas
Mariella Franco (1979-2018)
Activistas
Ann Rose Nu Tawng (1976)
Artistas
Voluspa Jarpa (1971)
Científicas
Grace Hopper (1906-1992)
Artistas
Harriet Powers (1837-1919)
Activistas
Abebech Gobena (1935-2021)
Intelectuales
Nadine Gordimer (1923-2014)
Anterior
Artistas
Ludmila Pagliero (1983)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos