• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Simone Biles (1997)

Deportistas

Simone Arianne Biles no tuvo una niñez fácil. La gimnasta nació en 1997, hija de una madre drogadicta, incapaz de cuidar a ella y sus hermanos. Simone pasó brevemente por cuidados estatales, hasta que en 2003 sus abuelos la adoptaron; hoy son sus padres y la alientan en cada pirueta desde las gradas, llenos de orgullo.

La primera vez que Simone vio a una gimnasta haciendo movimientos, comenzó a copiarla con su cuerpo. Una de las entrenadoras vio a esta niña de pocos años imitando a sus alumnas y distinguió talento, así que enviaron una carta a sus padres para que Simone fuera a clases en su tiempo libre. Así comenzó a ejercitar en Bannon’s Gymnastix, donde dos años después Aimee Boorman se convirtió en su entrenadora oficial. Simone pronto probó ser una fuerza de la naturaleza, ganando en todas las categorías en 2013 en el Campeonato Americano P&G, y meses después, fascinó con una presentación inolvidable en el Campeonato Mundial. Ahí se convirtió en la primera atleta afroamericana en ganar Oro en todas las categorías en las que participó.

En 2014 Simone y su entrenadora se cambiaron de lugar de entrenamiento, al World Champions Centre, un gimnasio en Spring, Texas fundado por los padres de Simone, donde ofrecen gimnasia infantil, gimnasia competitiva, taekwondo y baile.

Su profesionalismo y compromiso con la gimnasia artística hizo que tuviera que estudiar en su casa para poder tener más tiempo de entrenamiento. Se graduó en 2015, el mismo año que ganó el oro en las categorías de General Individual, Equipos, Suelo y Barra en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Glasgow. Por esta victoria se convirtió en la primera mujer en ganar por tercera vez consecutiva todas las categorías en las que compitió a nivel mundial. 

Un año después, las expectativas eran altas para su participación en los Juegos Olímpicos de 2016. Simone Biles supo cumplirlas con su sonrisa amplia y un cuerpo que le permite alcanzar grandes alturas con poco impulso: obtuvo el Oro olímpico en Equipos, General Individual, Salto, Suelo y Barra. Celebró con el mundo posteando una foto en Twitter con el resto de su equipo, donde escribió “los sueños SÍ se cumplen”.

Biles es hoy una de las mejores gimnastas del mundo gracias a su inspirador espíritu deportivo y rutinas de alta complejidad en los diferentes campeonatos en que ha participado. No por nada es la gimnasta artística con mayor cantidad de medallas en la historia, 17, sumadas entre las Olimpiadas y los Campeonatos Mundiales, de las cuales 10 son de Oro. Para Biles el cielo es el límite.

* Esta bacana es parte de nuestro libro Mujeres Bacanas.

Etiquetas: contemporánea, EEUU, estadounidense, gimnasta, Juegos Olímpicos, libromujeresbacanas, pionera

Relacionadas

Artistas
Gerda Taro (1910-1937)
Activistas
Kim Bok-dong (1926-2019)
Activistas
Joan Jara (1927)
Intelectuales
Ida Vitale (1923)
Empresarias
Virginia Rometty (1950)
Científicas
Emmanuelle Charpentier (1968) – Jennifer Doudna (1964)
Deportistas
Rafaela Silva (1992)
Anterior
Deportistas
Kristin Armstrong (1973)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (321)
  • Artistas (338)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (256)
  • Deportistas (122)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (271)
  • Políticas (101)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Marguerite Radclyffe Hall (1880-1943)
  • Domitila Barrios de Chungara (1937 – 2012)
  • Gloria Montenegro (1941)
  • Sarah Plummer Lemmon (1836-1923)
  • Lhakpa Sherpa (1973)
  • Raquel Olea (1944)
  • Wisława Szymborska (1923-2012)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos