• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Emily Dickinson (1830-1886)

Intelectuales

Es considerada como una de las escritoras más influyentes de la poesía norteamericana. Emily Dickinson destaca por un estilo único, profundo, con versos cortos y palabras coloquiales, para dar cuenta de su visión del mundo, pensamientos, y conocimientos sobre la naturaleza y astronomía. Al igual que otras autoras del siglo XIX, mantuvo su carrera como escritora en el anonimato y su obra no fue publicada hasta después de su muerte.

Emily Dickinson perteneció a una familia de Nueva Inglaterra, que llegó a Massachusetts en la primera oleada migratoria puritana. Vivía con sus padres y estudió en el Amherst Academy, para luego ir al seminario femenino Mount Holyoke antes de volver a su casa en Amherst. Desde pequeña Dickinson destacó en los estudios y dejó en evidencia su inteligencia, interesándose por aprender nuevos conocimientos en botánica, historia natural, astronomía, entre otros.

Tenía 20 años años cuando comenzó a escribir sus primeros poemas en 1850. Se tienen pocos detalles de su vida privada, pero se le recuerda como una adolescente excéntrica y sociable. Tuvo dos amigos, mentores y posibles amores que murieron abruptamente, y marcaron la vida de Dickinson.

A partir de 1862 eligió tener una vida solitaria y aislada, donde la escritura se convirtió en la forma de escapar de la monotonía y los problemas de sentirse que no encajaba con su entorno. No recibía visitas y evadía cualquier tipo de contacto. Tuvo unos difíciles últimos años, marcados por la muerte de su padre, madre y sobrino. Dentro de su círculo cercano, la acompañaron su hermana menor Lavinia y su mejor amiga, quienes después de su muerte por nefritis fueron responsables de dar a conocer su talento al mundo.

Su primera colección de poemas se publicó en 1890, y luego fueron traducidos y editados en otros libros que recopilan su legado. Fueron más de mil ochocientos escritos que constatan que fue una de las plumas más brillantes y originales de la literatura mundial. “Si yo puedo evitar que un corazón se pare / no habré vivido en vano. / Si yo puedo aliviarle a una vida el dolor / o calmar una pena; / si ayudo a un desmayado petirrojo / y lo llevó de nuevo hasta su nido, / no habré vivido en vano”. 

Etiquetas: autora, EEUU, escritora, histórica, norteamericana, poeta

Relacionadas

Activistas
Charli Howard (1991) – Clementine Desseaux (1988)
Intelectuales
Gisele Halimi (1927-2020)
Artistas
Lili Elbe (1882-1931)
Artistas
Jenji Kohan (1969)
Artistas
Anita Malfatti (1889-1964)
Intelectuales
Ursula K. Le Guin (1929-2018)
Políticas
Mehranguiz Manoutchehrian (1906-2000)
Anterior
Deportistas
Damaris Abarca (1990)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos