Autora chilena radicada en Argentina, Cynthia Rimsky escribe “a partir de la experiencia y del error”. Ganadora del premio Herralde de Novela 2024, con más de 10 libros publicados, no cree que exista una técnica para escribir sino más bien es importante saber qué tiene una para contar, por qué; cuál es su tono de voz, su relación con la escritura. Sin “miedo a la página en blanco”, a ella lo que le gusta “es pensar escribiendo, no es escribir historias”.
Creció leyendo novelas de aventuras y a los 11 años le regalaron su primer diario de vida. Ingresó a estudiar Periodismo en la Universidad de Chile e hizo su práctica en el diario El Mercurio de Valparaíso. Luego decidió convertirse en escritora. Su madre la ayudó a pagar una pieza mientras ella caminaba y se emborrachaba por los cerros porteños preguntándose “¿para qué escribir, si nunca voy a ser buena?”. Aun así siguió haciéndolo y en 1995 obtiene el primer premio en los Juegos Literarios Gabriela Mistral por el relato «El aliento de Fátima».
Tras años de viajes y después de leer los cuadernos de viaje de Walter Benjamin, con 40 años publicó su primer libro: «Poste restante». En él cuenta el viaje que hace hasta el pueblo de Ulanov, en Ucrania, donde nacieron sus abuelos paternos, en busca de los orígenes de su familia, judíos de Europa del Este que emigraron a Chile; la autora quería “transgredir los géneros, o sea, que el lector o la lectora dudara de si lo que leía era real o ficticio”.
Por su novela «Yomurí», la que se demoró 12 años en escribir, recibió el premio Mejores Obras Literarias 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. Hoy es profesora de la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires y flamante ganadora del premio Herralde de Novela 2024, que reconoce lo mejor de la literatura española y latinoamericana, por “Clara y Confusa”. La escritora hoy en día ve la extrañeza como una forma de viaje, como una manera de mirar y abordar lo que se va a narrar sin juicios de valor, tomar las cosas como fenómenos y analizarlas desde ahí.