Este martes se dio a conocer que las mujeres saudíes tendrán autorización para manejar automóviles, un importante paso para una nación donde las mujeres todavía conviven con insólitas prohibiciones. El rey Salman bin Abdelaziz dio luz verde a esta reforma mediante un decreto que entraría en vigencia en junio próximo.
Algo tan básico como que las mujeres cuenten con la autonomía de poder conducir hizo que el 2011 la activista Manal Al Sharif fuera detenida por violar la legislación. Al Sharif es informática y activista de los derechos de las mujeres en Arabia Saudita. Fue una de las impulsó una campaña que se plegó a Women2Drive, iniciativa a favor de los derechos de las mujeres para conducir que comenzó en 1990 y tuvo a 47 mujeres arrestadas y con sus pasaportes confiscados.
En mayo de 2011 Manal fue grabada por su hermana conduciendo un auto porque la idea era viralizar el video a través de youtube y facebook para generar una reacción. Así fue; el video consiguió 700.000 visitas en pocas horas y millones de reproducciones en unos días, a pesar de los esfuerzos del gobierno por censurarlo. “Las redes sociales son la herramienta para escapar de la censura”, ha dicho Manal en entrevistas. Como era de esperar, fue detenida y liberada, y luego detenida de nuevo al día siguiente.
Nueve días después fue liberada bajo fianza con la condición de no manejar otra vez y no hablar con los medios de prensa sobre el tema. En ese entonces, The New York Times y Associated Press relacionaron la campaña de Manal Al Sharif con las manifestaciones de la Primavera Árabe.
“Mi arresto fue un shock en la sociedad saudí. Incluso para quienes estaban en mi contra. La gente se preguntaba por qué una mujer tiene que ir a la cárcel por conducir”, cuenta la activista que tiene una charla TED y que figuró dentro de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time.
Algo han evolucionado las cosas en Arabia Saudita desde que las mujeres pudieran votar por primera vez en unas elecciones municipales en 2015. Ahora se suma el permiso para conducir pero el camino hacia la igualdad sigue siendo largo y difícil. Se necesitan de muchas mujeres valientes como Manal para impulsar el cambio.